Los manifestantes contra las medidas sanitarias en Canadá se han convertido en los nuevos héroes de los conservadores y de los opositores a las restricciones en varios países, que toman a los camioneros canadienses como fuente de inspiración.
El “Convoy de la libertad”, lanzado a finales de enero por camioneros canadienses contra la obligación de vacunarse para cruzar la frontera con Estados Unidos, se convirtió rápidamente en una protesta contra las medidas sanitarias en su conjunto en Canadá y, para algunos, contra el gobierno de Justin Trudeau.
Esta movilización ha hecho eco en varias partes del mundo. En Nueva York, cientos de empleados municipales se manifestaron contra la decisión de despedir a partir del viernes a quienes se nieguen a vacunarse contra el Covid-19. Denuncian la “tiranía médica y la vacunación obligatoria”, con una gran bandera canadiense.
Previamente, un ciento de camioneros se manifestaron en Alaska contra la vacunación obligatoria, en apoyo a sus colegas.
La ola de protestas se ha extendido por el mundo, alimentada por corrientes populistas que denuncian los obstáculos a las libertades impuestos por las élites en el poder.
En Francia, una página de Facebook, también llamada “Convoy de la libertad” y seguida por más de 275 mil personas, llama a los opositores de las medidas sanitarias muy restrictivas impuestas por el gobierno a congregarse el domingo en París para asediar la capital.
Otros grupos en las redes sociales también han llamado a la movilización en Bruselas, sede de la Unión Europea.
El movimiento ha llegado a Nueva Zelanda, donde un convoy de camiones y caravanas bloqueó el barrio del Parlamento en la capital, Wellington, para protestar contra las medidas sanitarias vigentes, que figuran entre las más draconianas del mundo.
En Canadá más de un 60 por ciento de la población se opone a la protestas que mantienen desde hace 12 días el movimiento antivacunas y grupos radicales en la capital, Ottawa.
Sin embargo, la provincia canadiense de Saskatchewan anunció el levantamiento de todas las restricciones relacionadas con el covid-19, incluyendo el uso de mascarilla y el requisito de vacunación en el interior de restaurantes, mientras los camioneros siguen ocupando Ottawa.
Se espera que Alberta pronto siga el mismo camino, a pesar de la oposición del personal médico y de enfermería y Quebec anunció que pondría en marcha la flexibilización de restricciones.