Relacionados con delitos que van desde el abuso sexual al feminicidio, pasando por la violación, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México consignó ante autoridades jurisdiccionales a casi 140 personas relacionadas con ataques a niñas, jovencitas, mujeres y mujeres adultas, a quienes iniciaron procesos penales.
Ningún ilícito perpetrado en agravio de este importante sector de la población que dará impune y los responsables quedarán a disposición de las autoridades judiciales para que respondan por los lamentables hechos, sentenció la dependencia dirigida por Ernestina Godoy Ramos.
Durante el periodo comprendido entre el 25 de abril y el 18 de mayo, informó la representación social, se cumplimentaron, por parte de la Policía de Investigación, 39 órdenes de aprehensión y un centenar de detenciones en flagrancia, con lo que fueron llevados a proceso 139 personas acusadas de diversos delitos en contra de niñas, adolescentes, mujeres y adultas mayores.
En conferencia matutina, la fiscal Godoy Ramos explicó que 75 personas fueron imputadas por violencia familiar; 39 por abuso sexual; siete por feminicidio e igual número por el delito violación; seis por tentativa de feminicidio; tres por el delito contra la intimidad sexual, y los dos restantes por acoso sexual.
Informó que la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento obtuvo una séptima sentencia condenatoria contra de Daniel “N”, conocido como “El violador serial de Oceanía”, a quien se le impusieron 22 años de prisión, con lo que suma 197 años de sentencia, además de estar relacionado con varias carpetas de investigación más, las que próximamente serán judicializadas.
“Que lo sepan todos los agresores de las mujeres: los buscaremos, los detendremos, les procesaremos y exigiremos sentencias ejemplares, como en este caso que les acabo de relatar”, sentenció la titular de la FGJ-CdMx, quien al abundar en los hechos expuso que como parte de las indagatorias realizadas para evitar la impunidad en un feminicidio registrado el año pasado en Cuajimalpa, cuatro hombres fueron vinculados a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva justificada. No se permitirá que el más atroz de los delitos cometidos en agravio mujeres, como es el feminicidio, quede impune, por lo que “no nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga justicia”.
También destacó el caso de Abril, quien fue privada de la vida el 25 de noviembre de 2019 en Río Churubusco, en la colonia Del Carmen, en la alcaldía de Coyoacán, hechos en los que como resultado de arduo trabajo ministerial, se logró una sentencia condenatoria de 52 años y seis meses de prisión, contra de Rodolfo Daniel y Juan Carlos “N”. Los ahora sentenciados dieron seguimiento al auto donde viajaba la víctima y participaron activamente en el feminicidio de la señora.
“Continuamos trabajando en este caso, nuestros ministerios públicos, peritos y policías de Investigación, todos los días están trabajando para llevar ante la justicia al autor intelectual de este lamentable feminicidio. No nos detendremos hasta lograrlo, ténganlo por seguro.
“Una de las prioridades de la Fiscalía General de Justicia es atender a las víctimas con perspectiva de género, con enfoque diferencial y especializado, con especial énfasis en la justicia hacia nosotras las mujeres. Garantizar una vida libre de violencia en contra de las mujeres es una tarea permanente. Nos toca a todos y a todas. Estamos haciendo lo que nos toca”.
Finalmente, hizo un llamado a todas las mujeres para que denuncien. Pueden comunicarse a la Línea SOS Mujeres *765 o presentarse en cualquiera de nuestras agencias territoriales o especializadas, así como en los cuatro centros de justicia para las mujeres con los que cuenta esta Fiscalía. Vamos a seguir trabajando. Ténganos confianza, denuncien, estamos preparadas para protegerlas, para investigar y para abrirles la puerta de la justicia.