La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, agradeció la prudencia de los medios de comunicación que, ante el ruido, privilegia el derecho a saber de las audiencias y a conocer las razones de derecho que sostiene cada una de nuestras sentencias.
“Sin información no hay libertad y sin libertad, no hay país”, dijo en una reunión-desayuno con reporteros que cubren las actividades de la Corte, tras su nombramiento el pasado 2 de enero.
“Les agradezco y reconozco su labor informativa, prudente que, ante el ruido, privilegia el derecho a saber de las audiencias y a conocer las razones de derecho que sostiene cada una de nuestras sentencias”, anotó.
En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado la víspera, invitó a combatir a la desinformación y a fomentar una mayor pedagogía pública que nutra a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y, consecuentemente en la forma de vivir cada una de sus vidas.
“Comuniquemos lo que es. Eso habla de quienes somos. No hay más”, enfatizó Piña Hernández.
En el encuentro celebrado en la sede de la Corte, ante la presencia del resto de los ministros, salvo el expresidente Arturo Zaldívar, recordó que la voz colegiada de la Corte, “es la única que podrá hablar por la institución que conformamos”.
Dijo que en equipo Corte-medios de comunicación, se podrá generar conocimiento útil para apropiarnos de las instituciones que nos pertenecen por igual a todas y todos.
“Es un asunto de justicia social que nos concierne, no solo como juzgadores y periodistas, sino como mexicanos”, enfatizó la titular de la Corte, quien ofreció información veraz y oportuna para los comunicadores.