NACIONAL

“Nosotros decomisamos fentanilo y ellos que decomisen más armas”: Marcelo Ebrard

El canciller Marcelo Ebrard reiteró que una vez que concluyan las elecciones en los estados de México y Coahuila, el próximo 5 de junio, tal como ya lo adelantó, presentará una propuesta para realizar el proceso interno de selección del candidato presidencial de Morena, que al mismo tiempo, garantice la unidad, sea transparente y permita la participación de todos los militantes.

El canciller fue cuestionado sobre este tema y si firmaría un acuerdo con los demás aspirantes presidenciables, para aceptar los resultados del proceso interno. Sin embargo, evadió el tema y respondió: “Bueno, pues vi hoy en la mañana a Mario Delgado que andaba yo en Coahuila y él dijo que después del día 5 se nos va a convocar, entonces ya que nos convoque, pues a ver qué es lo que propone porque ahorita la verdad no sabemos qué vaya a proponer”, apuntó.

Adelantó que el 5 de junio presentará su propuesta método de elección interna del candidato de Morena, ello para no entorpecer a los que están en campaña.

Por otra parte, Ebrard fue cuestionado sobre cuál ha sido su reto más importante o con mayor dificultad como canciller y expuso que “el obstáculo principal que hemos tenido que superar son las dificultades en los Estados Unidos, porque hay un amplio sector de la sociedad, la mitad que es bastante anti-México, cuando menos en su discurso. Entonces esa ha sido la dificultad número uno, pero hemos sorteado y lo que debemos dar continuidad es a ampliar los consulados que están y vamos a abrir varios, abrir ahora el de Oklahoma vienen otro en Nueva Jersey y les estamos ampliando el presupuesto”, apuntó.

Marcelo Ebrard reiteró el compromiso que tiene México para frenar la entrada del fentanilo, pero llamó al gobierno de EE. UU. a colaborar en sus fronteras para que no entren armas al país.

Ante el tráfico de armas desmedido de Estados Unidos a México, el canciller mexicano pide al gobierno desde sus aduanas regulen la entrada de las mismas.
“Es que estamos presionando a Estados Unidos para que aumente el decomiso de armas en sus aduanas, de norte a sur”, mencionó el funcionario federal, Marcelo Ebrard.

También reiteró el compromiso que tiene México para frenar la entrada del fentanilo, pero llamó al gobierno de Estados Unidos a colaborar en sus fronteras para que no entren armas al país.

“Así como nosotros tenemos que decomisar el fentanilo, ellos que decomisen armas”, dijo el secretario de Relaciones Exteriores.

Informó que mientras en un periodo específico, México decomisó 60 armas, Estados Unidos solamente aseguró 315, por esta razón el gobierno mexicano pide que por lo menos 25 mil armas se decomisen por el gobierno estadounidense.

“De 2020 a 2022 en México se decomisaron, aseguraron, mejor dicho, 60 mil armas, de esas armas largas, 25 mil, en el mismo periodo los americanos decomisaron o aseguraron 315 y nosotros 60 mil. Entonces dije, a ver, vamos a poner número uno, estamos pidiendo que sean 25 mil las que de-comisen ellos, a ver si cumplen”, comentó el canciller mexicano.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *