En hechos registrados hace más de dos décadas en instalaciones universitarias del estado de Hidalgo, donde participaría como conferencista, autoridades policiales federales y estatales, en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno, localizado en Almoloya de Juárez, Estado de México, giraron orden de aprehensión contra Héctor Luis “El Güero” Palma Salazar, acusado del asesinato del catedrático y exdirector de la desaparecida Policía Judicial Federal, Juan Pablo de Tavira y Noriega.
Con base en lo anterior, el compadre de Joaquín “El Chapo” Guzmán y fundador del Cártel de Sinaloa, pierde toda posibilidad de recuperar su libertad, la que ha-
ce unos días había ordenado el Poder Judicial de la Federación, pero que no se cumplió, debido a la que la Fiscalía General de la República contaba con orden de aprehensión en su contra por homicidios registrados en el estado de Guerrero.
La cumplimentación de la orden de aprehensión contra Palma Salazar, quien lleva casi 30 años en prisiones de México y Estados Unidos, se dio al interior del complejo carcelario federal del Estado de México, donde se le notificó de la existencia del mandato judicial por el homicidio, en el año 2000, de Juan Pablo de Tavira y Noriega, considerado en su momento como uno de los expertos en cuestiones criminalísticas del país.
Se recordó que la ejecución del también director general de la extinta Policía Judicial Federal, se registró en el restaurante de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a la que había asistido para participar en un ciclo de conferencias, las que realizaba sistemáticamente en instituciones educativas de nivel superior y el Instituto Nacional de Ciencias Penales de la también extinta Procuraduría General de la República.
Autoridades de la Fiscalía General de la República y Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo, esta última al mando de Santiago Nieto Castillo, declinaron abundar sobre el particular, estimándose que en los próximos días Palma Salazar hará sus primeras declaraciones sobre los hechos.