EDOMEX

Refuerza el ISSEMYM estrategia de higiene de manos

Spread the love

Para contrarrestar las infecciones asociadas a la atención de la salud, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) refuerza la Estrategia Multimodal de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la mejora de la higiene de las manos, que se implementa en las diferentes unidades médicas de esta institución.

Con ello se busca continuar con espacios salubres, garantizar seguridad en la atención médica y disminuir las principales infecciones que afectan al paciente durante su estadía en un hospital o unidad médica, como, por ejemplo: infección del tracto urinario asociada al uso de catéter; neumonía asociada al uso de ventilador; infección del sitio quirúrgico e infección del torrente sanguíneo, asociada al uso de catéter, entre otros.

Al respecto, autoridades del Departamento de Atención en Enfermería del ISSEMYM reiteraron que un adecuado lavado de manos desempeña un papel crucial en la prevención de enfermedades y en la reducción de la resistencia antimicrobiana; de ahí la importancia de la capacitación continua para reforzar o actualizar los conocimientos en la materia.

Indicaron que existen cinco momentos clave de la higiene de manos, las cuales se llevan a cabo en los tres niveles de atención, los cuales son:  antes de tocar al paciente; antes de realizar una tarea limpia-aséptica; después del riesgo de exposición a líquidos corporales; después de tocar al paciente y posterior al contacto con el entorno del paciente.

En ese sentido, recordaron que el Instituto a través de este departamento llevó a cabo el curso-taller dirigido a líderes de higiene de manos, así como el Foro Estatal por el Día Mundial de la Higiene de las Manos, ISSEMYM 2024, bajo el lema “¿Por qué sigue siendo tan importante compartir conocimientos sobre la higiene de las manos? Porque ayuda a detener la propagación de gérmenes dañinos en la atención médica” y que tuvo una asistencia de alrededor de 250 profesionales de la salud.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *