El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, afirmó que el Congreso de la Unión construye un orden legal que brinda certidumbre jurídica, respeta el Estado de Derecho y cuida las inversiones extranjeras y nacionales.
Señaló que en el Senado se dará seguimiento al proceso para la modernización del Acuerdo Global entre la Unión Europea y México, a fin de evaluar sus alcances e impacto.
Mencionó que en ese encuentro que la modernización del acuerdo comercial sentará las bases para un futuro común más próspero y dotará de mayor certidumbre a nuestras relaciones económicas futuras.
“Precisamente continuamos en nuestra búsqueda de un futuro más favorable. En el Congreso Mexicano tratamos de construir un orden legal que brinde certidumbre jurídica a este cambio, respete el Estado de derecho y cuide las inversiones extranjeras y nacionales”, expresó.
El legislador indicó que el nuevo esquema comercial debe traducirse en mayor bienestar para las personas y crear más oportunidades a las empresas.
La transición por la que México atraviesa tocó la política comercial, sostuvo, por lo que la economía nacional aumentó su dinamismo y se convirtió en una de las más abiertas e integradas.
México y la Unión Europea, a través de la diplomacia parlamentaria, demuestran tener el compromiso de consolidar los principios y valores compartidos, como el cuidado del medio ambiente, la inclusión social, la protección de los derechos humanos, el respeto a las minorías y la defensa de la democracia.