La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció la fecha y la hora del Primer Simulacro Nacional 2025, que se llevará a cabo el martes 29 de abril a las 11:30 horas.
De la misma manera, los ciudadanos pueden registrar su inmueble donde viven, trabajan o estudian.
Como se mencionó anteriormente, la ciudadanía puede registrar el inmueble donde vive, trabaja o estudia en la plataforma: simulacronacional.sspc.gob.mx/1ersimulacronacional2025
Una vez inscritos, podrán revisar los planes internos de Protección Civil para:
* Identificar riesgos
* Rutas de evacuación
* Puntos de encuentro seguro
Este simulacro es una oportunidad para fortalecer las capacidades de preparación y respuesta ante emergencias, así como para reforzar la gestión integral de riesgos en todos los sectores.
Como es sabido, cada simulacro proporciona una hipótesis, que en esta ocasión se tratará principalmente en un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en las costas de Oaxaca, que afectará la zona centro y sur del país.
Aunque el resto de las entidades federativas, cada unidad de Protección Civil definirá sus hipótesis de acuerdo a los riesgos de su territorio, para los que puedes consultar los canales oficiales de las unidades estatales.Durante este ejercicio preventivo, se llevará a cabo la evacuación de inmuebles y la activación de protocolos de emergencia por parte de las autoridades y brigadas de Protección Civil del Sistema Nacional de Protección Civil, el cual está conformado por:
Dependencias del Gobierno Federal.
* Poderes Legislativo y Judicial de la Federación.
* Gobiernos estatales, municipales y alcaldías.
* Sector privado, social y académico.
* Organizaciones civiles.
* Medios de comunicación.
* Ciudadanía en general.
Los inmuebles que hayan sido registrados para la participación del primer Simulacro Nacional 2025, podrán descargar su constancia de participación en la misma plataforma en donde realizaron su inscripción.