Por Martha Romero
Por las festividades en honor a la Virgen de Guadalupe, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en el Valle de Toluca estimó una derrama económica de 2 mil 200 millones de pesos en la región derivada del tránsito, estancia y retorno de miles de peregrinos en su trayecto hacia la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México.
Esta cifra representa un crecimiento del 22.5% en comparación con el año anterior, consolidando a Toluca y el Valle como puntos clave de pernocta y actividad económica durante estas celebraciones.
En este contexto, Fernando Reyes Muñoz, presidente de la Canaco-Servytur subrayó la relevancia de estas festividades para la economía local y regional, debido a que Toluca no es solo un lugar de tránsito, sino también un punto estratégico donde los peregrinos descansan, consumen productos y servicios, y regresan hacia sus municipios de origen.
“Estas fechas representan una oportunidad invaluable para fortalecer la economía, especialmente en sectores como el comercio, la hotelería, la gastronomía y el transporte. Es fundamental que los comerciantes locales aprovechen esta ocasión para ofrecer productos y servicios de calidad, destacando la hospitalidad que caracteriza a nuestra región”, comentó.
Destacó la importancia de garantizar un entorno seguro y ordenado para los peregrinos, tanto en su trayecto hacia la Ciudad de México como en su regreso, por lo que hizo un llamado a las autoridades locales y estatales para reforzar la seguridad en los principales puntos de afluencia, no solo durante la llegada de los peregrinos, sino también en su regreso a sus lugares de origen.
Además, Reyes Muñoz reiteró la necesidad de mantener las calles libres de ambulantaje, lo que beneficia al comercio formal, fomenta un ambiente más ordenado y asegura una experiencia positiva para quienes transitan por la ciudad capital y el Valle de Toluca.
Reconoció la responsabilidad compartida entre autoridades, comerciantes y ciudadanos para que esta temporada sea un éxito, pues se debe garantizar que tanto el tránsito como las actividades económicas se desarrollen en condiciones de seguridad, orden y respeto porque Toluca tiene la capacidad de ser un ejemplo de coordinación y hospitalidad en eventos de esta magnitud.
Finalmente, reiteró su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, al tiempo de fomentar la preservación de las tradiciones que unen a los mexicanos, por lo que invitó a todos los sectores a participar con responsabilidad, solidaridad y orgullo durante estas celebraciones.