EDOMEX

A pesar de renuncia del rector, las 21 facultades que integran a la UAEMéx siguen en paro

* Exigen la cancelación del proceso electoral, el voto universal, la reforma a la Ley de la UAEMéx, entre otras demandas……

Por Martha Romero

A pesar de que Carlos Eduardo Barrera Díaz renunció como rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, ello a un día de que cumpliera el periodo para el cual fue electo, las 21 facultades que la integran siguen en paro de labores, los Centros Universitarios Valle de México y Tenancingo, así como las Unidades Académicas Profesionales Acolman, Chimalhuacán y Tianguistenco.

Además, el Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) y la escuela de Artes escénicas, así como la toma de las instalaciones del edificio central de Rectoría, recientemente bautizado como “Casa del Estudiante” y la Biblioteca Central.

En su conjunto, en estos espacios se concentran 88 de los 115 integrantes del Consejo Universitario, órgano colegiado que este miércoles 14 de mayo tiene la encomienda de nombrar un encargado de despacho de la Rectoría de la Máxima Casa de Estudios de la entidad mexiquense, ello mientras se dan las condiciones para que el proceso de sucesión continúe.

Las facultades que están en paro son Humanidades, Artes, Ciencias Políticas y Sociales, Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Antropología, Ciencias de la Conducta, Gastronomía y Turismo en sus dos planteles, Derecho, Lenguas, Química en sus dos planteles, Enfermería y Obstetricia, Geografía, Contaduría y Administración en sus dos planteles, Ciencias Agrícolas, Economía, Odontología, Ciencias, Veterinaria y Zootecnia, Medicina, así como Planeación Urbana y Regional.

Si bien los universitarios consideran la renuncia de Barrera Díaz como una de las victorias del movimiento, han resaltado que faltan muchos logros más, entre ellas, la cancelación del proceso electoral, el voto universal, la reforma a la Ley de la UAEMéx, democracia, gratuidad, comedores subsidiados y una Universidad libre de violencia de género.

También rechazaron la Comisión Especial de Diálogo que recientemente fue nombrada por el Consejo Universitario, pues si bien la tarde del pasado lunes acudieron a tratar de entablar un diálogo, lo hicieron de manera incompleta porque solo se presentaron tres de los ocho consejeros estudiantes.

Indicaron que las características de la comisión generaron rechazo de algunos estudiantes, sin embargo, será hasta la Asamblea del Enjambre Estudiantil Unificado cuando se conocerá el balance del movimiento estudiantil.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *