Más de 52 mil hectáreas, muchas de ellas sembradas con alimentos, han sido afectadas por 123 incendios registrados en 28 estados del país, los que son combatidos por personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), autoridades federales, estatales y municipales.
Entre los siniestros destaca el registrado en Tepoztlán, Estado de Morelos, el que ha sido controlado en casi 90 por ciento y que ha arrasado con más de mil hectáreas.
De acuerdo con la Conafor, la mayor parte de los incendios ocurren en Oaxaca, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Michoacán, en los que las afectaciones al medio ambiente, la ganadería, la agricultura y otros rubros, son considerables.
Entre 4 mil y 5 mil servidores públicos de los tres niveles de gobierno, en ocasiones apoyados por organizaciones civiles, participan en el combate a los incendios, el que se ha complicado debido a la sequía que se registra, no sólo en el norte y centro del país, sino también en el sur sureste, donde los daños también han sido considerables.
Cabe destacar que los organismos de socorro y combatientes de este tipo de siniestros han logrado extinguir al menos medio centenar de incendios, los que causaron daños de consideración a miles de hectáreas, en las que ya se trabaja para rehabilitarlas.
Intensos calores también generan siniestros
Se destacó que la mayoría de los incendios están controlados hasta en 90 por ciento, por lo que se estima que están próximos a extinguirse y con ello poner fuera de peligro a los habitantes de comunidades próximas a los siniestros.
Estos en buena medida pudieron ser evitados si las personas hubieran tomado precauciones, entre ellas el no tirar colillas de cigarros encendidos, prender fogatas y tirar envases de vidrio.
Los intensos calores también han tenido un papel importante en la generación de incendios.