Cada noche, habitantes de municipios como Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Chicoloapan, entre otros, han tenido que respirar aire contaminado producto de la quema de pastizales, basura llantas y demás desechos tóxicos, esto está repercutiendo en un incremento en el reporte de enfermedades de tipo respiratorio.
Vecinas y vecinos, señalan que todas las mañanas amanecen con la garganta y nariz afectadas, por respirar el humo que genera la quema de basura y pastizales, mencionando que las autoridades poco les han informado sobre lo qué está pasando y qué deben hacer.
Hace unos días un intenso incendio en la zona del vaso regulador del Ex Lago de Texcoco, consumió varias hectáreas de pastizal seco y para poder contenerlo, las maniobras por parte de bomberos, fueron muy complicadas, ya que únicamente podían acceder en lancha, debido a las lagunas que rodean la zona, por lo que era imposible acceder con los camiones cisterna.
A esto se suman incendios provocados en las zonas de los tiraderos de basura, por parte de pepenadores, los cuales seguidos se salen de control, afectando a miles de habitantes en la zona conurbada de Neza y Chimalhuacán, lo mismo acontece en la zona de Los Reyes La Paz y San Vicente Chicoloapan.
Hasta el momento, las autoridades han sido rebasadas pues no hay un control en el manejo de los desechos, los cuales muchas ocasiones se vierten a cielo abierto y ante las altas temperaturas que se han registrado, los incendios, ya sea provocados o accidentales, se registran prácticamente semana tras semana.