EDOMEX

Alejandro Ozuna niega que se haya entregado Edomex a Morena

Spread the love

Alejandro Ozuna, excoordinador de campaña de Alejandra del Moral al Gobierno del Estado de México, negó que en 2023 se haya simulado la competencia para entregar la entidad a Morena, y acusó que la actitud de agandalle de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), avalada por la nacional, llevó a Del Moral Vela a renunciar al partido y migrar a la 4T.

Afirmó que le consta el gran trabajo de Alejandra del Moral como candidata, y enfatizó que él nunca recibió ninguna insinuación para entregar, simular trabajo o dejar de luchar por el triunfo. “Como coordinador de campaña jamás me hubiera prestado ni hubiera permitido que fuera de otra manera”, expuso.

Por el contrario, manifestó que por primera vez en muchos años se incorporó, con visión incluyente, a todas las corrientes del partido, se hizo un trabajo serio y profesional con todas las fuerzas políticas que integraron la coalición, con las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general.

“Cada uno hizo o dejó de hacer lo que le correspondía y la historia pondrá a cada quien en su lugar”, manifestó.

Indicó que en democracia se gana o se pierde, y es de demócratas reconocer cuando los resultados no son favorables; “fue así como, con gran sentido de institucionalidad, de respeto a la ley y a las reglas del juego político-electoral, se reconoció el resultado para dar cauce a la voluntad popular”, planteó.

Acusó que el evidente agandalle político de la actual dirigencia estatal, avalada por la nacional, con una actitud poco o nada incluyente y claro talante autoritario, no incorporó voces distintas ni reconoció en la pluralidad política la riqueza partidaria.

Señaló que la selección de candidatos para las elecciones actuales ocurrió en un marco de incertidumbre, sin reglas claras, y dejó fuera a mujeres y hombres de gran valía política. *“Sólo queda atenerse a los resultados para rendir cuentas a la militancia”,^ advirtió.

Manifestó que en democracia la libertad es un valor supremo, de manera que cada quien tiene la opción de elegir su propio camino, asumiendo en todo momento el costo de sus decisiones personales.

Anticipó que su voto será, indudablemente, para las mujeres y los hombres de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, y expuso que de poco sirve ganar los debates y las campañas, si se pierde en las urnas.

También aprovechó para alertar que el sistema de partidos se agota porque los jóvenes no ven que las fuerzas políticas actuales satisfagan sus inquietudes, por lo que deben ponerse sobre la mesa nuevos modelos de representación política, de agregación de intereses sociales y de incidencia electoral.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *