NACIONAL

Álvarez Máynez apoya el nearshoring como modelo económico

Spread the love

Luego de que el Instituto Nacional Electoral presentara una caída en su transmisión, dio inicio el Segundo Debate Presidencial 2024.

El aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, arribó a las instalaciones de los Estudios Churubusco, junto con su pareja, Sarah Aguilar,
sus padres, Felipe y Martha Gabriela, además su hermana Gabriela y su sobrina Sofía.

Álvarez Maynez declaró que estar muy contento de asistir en el segundo debate.

El único candidato para la Presidencia de México, se vio nuevamente superado por sus contendientes de Fuerza y Corazón por México y Sigamos Haciendo Historia, Xóchitl
Gálvez Ruiz y Claudia Sheinbaum Pardo, respectivamente, donde en momentos apoyó los comentarios que hacía la candidata de Morena.

Jorge Álvarez Máynez, destacó que el nearshoring, es el nuevo modelo económico que ayudará al país.

“El México nuevo habla de prosperidad, de aprovechar el fenómeno del nearhsoring para impulsar la inversión extranjera en todo el país, si resolvemos 4 pendientes en seguridad, energías limpias, agua y distribución de riqueza justa”, dijo el candidato.

En cuanto a la jornada laboral, propuso una jornada de trabajo de 40 horas con dos  días de descanso a la semana y un salario mínimo de 10 mil pesos.

“Como diputado presenté 18 iniciativas como el aumento al salario mínimo, ingreso mínimo universal, licencias de paternidad, licencias menstruales, vacaciones dignas, jornada laboral digna y eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres”, comentó.

El zacatecano, destacó que solucionará el problema de agua en todo el país con un fondo de desarrollo gubernamental, mixto con los estados y municipios. Incluso cambiando
la cultura del agua. También, sentenció que existe empresas que se gastan el agua del país.

“Vamos arreglar la infraestructura con presas y acueductos que permitan menos fuga, menos desperdicio de agua y modificar el sistema alimentario y de producción, porque sin agua no hay campo”, señaló.

Mencionó que se tiene que garantizar el acceso al agua como se hizo en los estados gobernados por Movimiento Ciudadano.

“El agua es también un problema de desigualdad, por eso necesitamos garantizar el acceso al agua con un fondo para invertir en la infraestructura hídrica como se ha hecho en los gobiernos de Jalisco y Nuevo León”, dijo.

El candidato, resaltó su interés en la juventud y los niños del país “Un país no se puede desarrollar pisoteando los derechos de futuras generaciones. Los jóvenes hoy trabajan para pagar pensiones y propiedades a las que ellos nunca tendrán acceso, por eso proponemos un modelo de justicia generacional en el centro: empezando por las niñas y los niños. Queremos hacer de la cultura un verdadero motor de desarrollo: bonos culturales para estudiantes de educación media y media superior para que tengan acceso a espectáculos artísticos y formar públicos para detonar un área que prácticamente está abandonada”, dijo.

Por otro lado, indicó que se debe de apostar por economía verde, además de más programas sociales con el fin de que se dé una movilidad social. Además, refirió que la cultura tiene que ser un motor del desarrollo, por eso apostará por los “bonos culturales”.

Para terminar, el candidato de MC comentó que la lucha contra el cambio climático es la que va a definir a su generación.

“No hay planeta B, este es nuestro hogar común”, mencionó. “El México nuevo no lo hará posible un presidente, un partido o un gobierno.

El México nuevo lo vas a hacer posible tú. Lo vamos a hacer posible todas y todos durante todos los días del próximo sexenio”, concluyó.

Gracias a todas las niñas, niños, jóvenes y todas las personas que han hecho posible que haya cambiado el guion de la contienda presidencial en tan sólo un mes. Este mensaje es para ustedes.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *