CAMBIANDO DE TEMA

Amenaza latente, destrucción de UAEMéx

Por Karina A. Rocha Priego

karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Hoy, queridos lectores, me van a tener que disculpar, pero tendré que hacer un comentario que seguramente a muchos no les parecerá, pero si no lo digo como lo pienso, para qué lo digo.

Malestar e incertidumbre priva en estos momentos en torno a la Universidad Autónoma del Estado de México. La forma en cómo pretenden frenar el proceso de elección a rectora, es el acto “más bajo y ruin” de “los chairos” -aunque se molesten-, de todos aquellos “resentidos sociales” que quieren ¡arrebatar!, en lugar de aprender a jugar, a ganar y a perder. No, queridos lectores, estos quieren ¡robar!.

Esta situación de inestabilidad sembrada por “morenistas” sobre universitarios “de poco criterio” y acostumbrados a “estirar la mano o amenazar para ganar”, puede llevar a que perdamos una de las instituciones educativas más importante de la entidad mexiquense y, si pensaran, o mejor dicho, si de verdad quisieran y respetaran a la institución, no la tratarían de destruir como lo están haciendo.

Que la UAEMéx caiga en “manos equivocadas” puede ser la destrucción de un legado de 195 años, si consideramos que se fundó el 3 de marzo de 1828 como Instituto Literario del Estado de México. El 15 de enero, obtuvo su autonomía gracias a la Ley Orgánica del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de México, aprobada el 31 de diciembre de 1943 y fue en 1956 cuando fue nombrada, oficialmente, Universidad Autónoma del Estado de México.

Así como Morena ha destruido otras instituciones menos antiguas como INEE, CPTM, Insabi, Inai, Coneval, CNH y, aunque no pudo con el INE, estarán de acuerdo en que “le dio por media…”, hoy van contra las universidades públicas, ¿para qué?, ¿convertirlas en Universidades del Bienestar, para tapar su fracaso con las que ellos dicen que construyeron?.

Porque, bueno, se comenta que esas ¡ni existen!, sólo fue un “cuento más ” de esos gobiernos.

Lamentablemente, no hay quien “le en-tre” al “toro por los cuernos”, y sólo se limitan a “observar y criticar” (lanzar la piedra y esconder la mano) cuando muchos de los hoy servidores públicos que “rinden pleitesía a Morena”, son egresados de la Máxima Casa de Estudios mexiquense que, gracias a esa, hoy tienen lo que tienen y ¿la patean? Pues sí, sabemos que el dinero y el poder ¡envilecen! Pero esta vez se les pasó la mano.

No ha faltado el que “se molesta” porque defendemos a la UAEMéx y, ¿qué creen?, para que sigan rumiando su coraje, en el caso de la que esta escribe, sí la defiendo, porque en algún momento fui parte de; porque, cuando estudiaba la educación primaria, fui testigo vivo de las destrucciones y desmanes de los “porros de la UAEM” que arrasaban con lo que encontraban a su paso, pero gracias a una buena administración, tanto estatal como universitaria, esos desmanes ¡terminaron!.

Hoy, como las enfermedades erradicadas regresan a falta de vacunas; las destrucciones, el desorden, la violencia para lograr un fin inmerecido, regresan con Morena y los universitarios “cegados” por promesas vanas y exigencias absurdas.

Desafortunadamente, estos desmanes alcanzaron su “primer peligroso triunfo”, ante la renuncia de la candidata Eréndira Fierro, quien, ante su fortaleza mostrada y la aceptación de los universitarios, “los voraces” la vieron como “un enemigo a vencer”, pues seguramente esta como rectora, se negaría rotundamente a caer en el “juego del abuso y la corrupción” en contra de la Máxima Casa de Estudios, pero se desconoce cuál fue realmente la amenaza que esta candidata haya recibido como para haber renunciado, si era considerada la más fuerte para el cargo.

Ahora, ¿qué sigue? ¿Morena se saldrá con la suya? Lo que no debe suceder, por ningún motivo, es que tome las riendas de la Máxima Casa de Estudios un “resentido social” como Alberto Saladino -y su séquito-, precursor del intento de destrucción de la Máxima Casa de Estudios quien, tal vez sea un “buen catedrático” pero, ¿político?, ¿visionario?, ¿administrador? No, pues eso no parece, lo que sí se le da y bien, es el engaño y la manipulación y nunca faltará quien se hinque a sus pies, y ya lo hemos visto.

Hoy, la situación está más que delicada en torno a la elección a rectora de UAEMéx pero, no se prevé cambio de fecha o segunda vuelta.

La elección se realiza en una sola sesión extraordinaria del Consejo Universitario, que se conforma como Colegio Electoral. Esta sesión se lleva a cabo el 14 de mayo de 2025, donde se escuchará el informe de la Comisión Especial Electoral y se procederá a la votación para elegir a la nueva rectora.

Por lo pronto, si hubiera congruencia al interior del Gobierno del Estado de México y del propio Congreso mexiquense, lejos de permitir estos desmanes, deberían proteger a la universidad.

Dejarse de “caprichos infantiles y voracidad”, aceptando que una institución como la UAEMéx debe subsistir y seguir adelante, en lugar de buscar aniquilarla y con ello, destruir el futuro de los jóvenes mexiquenses que, también hay que decirlo, quien “quiere ser borrego, será borrego toda la vida”, quien quiera superarse, también podrá hacerlo…

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *