Por Martha Romero
El Congreso del Estado de México, a través de las diversas comisiones legislativas, iniciaron con el análisis de las iniciativas que la gobernadora del Estado de México ha enviado en los últimos meses.
La comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social inició con el análisis de la iniciativa que propone reformar diversas disposiciones de la Ley de seguridad Social para Servidores Públicos del Estado de México y Municipios, ello con el fin de armonizar dicha con el marco jurídico estatal y los planteamientos organizacionales de la estructura del Poder Ejecutivo.
Tras la reorganización estructural gubernamental, se busca que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) esté sectorizado a la Oficialía Mayor, instancia que tendrá un representante ante el Instituto con voz, pero no con voto.
Mientras que la comisión de Procuración y Administración de Justicia arrancó con los trabajos de análisis de la iniciativa que deroga diversos artículos del Código Penal del Estado de México con el fin de derogar el tipo penal de ultraje debido a que se ha utilizado para restringir la libertad de expresión.
Esta medida busca proteger la libertad de expresión de la que deben gozar los periodistas, quienes ejercen derechos fundamentales y los socializan, además de que es de interés de la actual administración mexiquense actualizar la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, para eficientarla, en el entendido de que la armonización de esta norma es fundamental para prevenir amenazas y fortalecer la democracia.
Finalmente, los integrantes de la comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático comenzó con el análisis de la iniciativa de reforma diversas disposiciones del Código para la Biodiversidad del Estado de México en materia de restricción de plásticos de un solo uso.