NACIONAL

Ante legisladores de la 4T, Sheinbaum omite mencionar la reforma al PJ como prioridad

Spread the love

En su primer mensaje ante senadores y diputados federales electos de la denominada, Cuarta Transformación, la virtual presidenta, Claudia Sheinbaum omitió mencionar la reforma al Poder Judicial como una de las prioridades legislativas para aprobarse en septiembre próximo.

En su discurso público, la futura presidenta de México, reiteró que el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años de edad, la reforma a la Ley del Issste sobre pensiones a maestros, la no reelección de cargos públicos y la beca Universal para estudiantes de preprimaria, primaria y secundaria de escuelas públicas.

Asimismo, informó que entre estas prioridades a discutirse en septiembre próximo por la nueva Legislatura, se incluye una en favor de los pueblos indígenas.

“Ustedes conocen … las 20 reformas que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador, hace unos días planteé incluir otras reformas a estas 20, dos que tienen que ver con compromisos en nuestra campaña. El primero, un apoyo a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad que lo vamos a elevar a rango constitucional.

“El otro, el que todos los niños y niñas de escuela pública de preescolar, primaria y secundaria tengan acceso a una beca Universal; incluimos dos mas: una que es la reforma a la Ley del Issste para recuperar las pensiones a los trabajadores del Estado y la otra que también es un principio que viene de la Revolución mexicana que fue modificado durante el neoliberalismo, es el principio de la no reelección”.

Acto seguido, la doctora Sheinbaum dijo, “ya estaremos platicando para definir las prioridades para septiembre, planteamos en principio cinco prioridades, estas reformas, las reformas, por supuesto, de los programas sociales … pero creo que hay otra que es fundamental que sea aprobada en septiembre, que es el respeto y el reconocimiento de los pueblos indígenas y de los pueblos afromemexicanos”.

Dijo que el compromiso debe ser seguir transformando el país, “recuerden los que estamos aquí que luchamos por causas, que representamos causas y que representamos al pueblo de México. No olvidemos nunca que tenemos convicciones y principios”.

Y enfatizó que sus causas son ampliar la democracia, fortalecer las libertades, el acceso a la justicia, la defensa de la soberanía y erradicar toda forma de discriminación.

Ante los legisladores electos de la 4T también presumió que son “un movimiento único en el mundo” por lo que deben de asumir esa responsabilidad. “La unidad de nuestro Movimiento, no sólo de los tres partidos … sino la unidad que representa el Movimiento con el pueblo de México es fundamental”.

Sin embargo, fue Mario Delgado, presidente nacional de Morena, quien habló de la reforma Judicial en la reunión con sus legisladores electos.

“Tienen ustedes ahora una serie de iniciativas que nuestra presidenta, junto con ustedes, fijará los tiempos y prioridades, pero son reformas que tienen el apoyo del pueblo de México, como ayer lo presentó nuestra presidenta electa, con las encuestas y el resultado del ejercicio que se hizo para conocer la opinión del pueblo de México sobre la reforma al Poder Judicial”, señaló.

Y aseguró que “la mayoría del pueblo, como ya se hizo de 2018 a 2021, impulsará reformas en beneficio del pueblo de México”.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *