EDOMEX

Apoyo a festividades tradicionales de Toluca, eje fundamental: Juan Maccise

Por Mireya Álvarez

El apoyo a las festividades tradicionales ha sido un eje fundamental para la presente administración, durante este año de gobierno, el edil de Toluca, Juan Maccise Naime, indicó que se logró recuperar la esencia original de la Feria del Alfeñique, el valor de los artesanos y sus dulces, con lo que dijo, se devolvió a esta festividad su carácter patrimonial y su papel como símbolo de identidad, impulsando también el talento local.

En materia de patrimonio cultural, este año se tomaron medidas clave para proteger y resaltar la identidad del municipio. Entre ellas, la siembra del emblemático Árbol de las Manitas en diversas delegaciones y la protección y difusión de la gastronomía como “El Huarache Toluqueño” que preserva la herencia culinaria y el amor por Toluca.

De igual forma, Maccise Naime, destacó la importancia que cada rincón de la ciudad ha tenido, así como el respaldo que les ha dado a las 48 delegaciones con la finalidad de mantener vivas sus celebraciones, siempre en el respeto de su esencia y origen, “por lo que la cultura y el arte han llegado a cada delegación con actividades gratuitas para todos los gustos y de la mejor calidad”.

En este sentido, aseveró que estos avances han sido “gracias” a la cercanía que ha tenido con la gente, al conocer cada una de sus historias e inquietudes, donde el diálogo abierto y constante ha permitido que las iniciativas del gobierno se ajusten a las necesidades y preocupaciones de la población.

“La visión de Confianza mutua entre el Ayuntamiento y la población, ha permitido consolidar un respaldo legal y ciudadano a las políticas públicas y acciones gubernamentales con logros en materia de Reconciliación ciudadana y cultural que se han convertido en un legado para las futuras generaciones”, destacó.

El edil dijo que ejemplo de ello, está la construcción de relaciones positivas y de apertura de las autoridades locales fue la cancelación del programa de Parquímetros Virtuales para atender una petición ampliamente sentida de los toluqueños, en la recuperación de espacios y de soluciones más amigables para el uso equitativo del entorno público, así como del ejercicio del derecho a la ciudad y al libre tránsito.

“En Toluca se consolidó un entorno de gobernabilidad y apertura ciudadana con la aprobación de iniciativas de ley que reconocen y protegen la identidad cultural del municipio, al tiempo que, de la mano y trabajo en conjunto se cuidó de lo más importante: la gente, al fortalecer los lazos entre gobierno y ciudadanía, mediante el claro compromiso de trabajar juntos por un municipio más unido, con un profundo respeto por sus raíces y riqueza patrimonial”, acotó.

Es importante mencionar que, durante este 2024, la administración municipal ha trabajado intensamente para reafirmar su relación con la gente, al priorizar el diálogo, el respeto y la preservación de las tradiciones, mediante esfuerzos que privilegian el fortalecimiento de los lazos sociales por encima de cualquier interés político.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *