Con el objetivo de promover el uso sustentable del agua dentro de las aulas y llevar este recurso a comunidades apartadas, se puso en marcha el programa “Captación de agua pluvial, Escuelas de Lluvia 2025”, con una inversión de 24 millones de pesos, en beneficio de más de 32 mil estudiantes de educación básica.
Al arrancar este programa, Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), y Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua, inauguraron el sistema de captación en la Escuela Primaria “Profesor Luis G. Tapia”, de San Mateo Atenco.
En total, se instalarán 150 sistemas de captación, con especial énfasis en aquellas instituciones sin suministro de agua o ubicadas en comunidades apartadas.
A través de este programa, durante 2024, se beneficiaron a 21 mil 499 estudiantes de 100 escuelas en 28 municipios, con más de 13 millones de litros de agua captados, lo que representó un ahorro de mil 389 pipas del vital líquido. Además, como parte del programa también se impartieron 220 horas de talleres de cuidado del agua para niñas, niños y adolescentes.
En el marco del Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, ambos funcionarios coincidieron en señalar que en esta materia deben trabajar de manera conjunta padres de familia, maestros y alumnos para el cuidado y buen uso de este recurso natural en el Estado de México.