En un paso significativo hacia la electromovilidad y el fortalecimiento del transporte público, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, inició las pruebas operativas de 10 autobuses eléctricos en la Línea IV del Mexibús. Esta iniciativa beneficiará directamente a miles de habitantes de Tecámac, Ecatepec y Tlalnepantla, promoviendo un servicio más moderno, eficiente y sustentable.
Los nuevos vehículos, que entrarán en operación en julio, tienen una longitud de 18 metros y una autonomía de carga de hasta 350 kilómetros. Cada unidad puede transportar hasta 160 pasajeros, con 38 asientos disponibles y espacios adaptados para personas con discapacidad. Además, incorporan cargadores USB en cada asiento, lo que refuerza su enfoque en la comodidad y conectividad de los usuarios.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad del Estado de México, informó que esta fase de modernización representa una inversión de aproximadamente 180 millones de pesos, destinados tanto a la adquisición de los autobuses como a la instalación de sistemas de recarga. Con ello, la Línea IV contará con un total de 74 unidades, con capacidad para atender a 120 mil usuarios diariamente.
El funcionario subrayó que la prioridad de la administración estatal es ofrecer transporte digno, en especial para los sectores históricamente desatendidos, que suelen invertir varias horas al día en desplazamientos. La electromovilidad, afirmó, también contribuye a la reducción de emisiones contaminantes, impulsando un entorno más saludable.
Durante el evento, la alcaldesa de Tecámac, Rosa Yolanda Wong Romero, destacó que las nuevas unidades ofrecen mayor seguridad para las mujeres.
En tanto, Azucena Cisneros Coss, presidenta municipal de Ecatepec, aseguró que este tipo de proyectos representan el futuro de la movilidad en zonas metropolitanas y deben mantenerse como política pública.
La presentación también contó con la presencia de autoridades estatales y representantes del sistema Mexibús, marcando así un avance clave hacia un transporte público más sustentable en el Estado de México.