De 2006 a septiembre de 2024, le han generado a Petróleos Mexicanos (Pemex) un quebranto por más de mil 790 millones de pesos, vía ataques en altamar, como el que tuvo lugar hace unos días en la Sonda de Campeche.
Así lo reconoció la paraestatal, la que señaló que estas acciones forman parte de un delito que ha ido al alza en los últimos años, y que, para la empresa, ha significado el robo de equipos y el vandalismo en sus plataformas marinas, perpetrado por bandas delincuenciales a las que se les cataloga como piratas.
Esta situación no sólo está dejando pérdidas económicas, sino que además vulnera la seguridad de los empleados.
De acuerdo con información proporcionada por fuentes internas de la empresa, Pemex reconoce que “los delincuentes abordan de manera ilegal a las plataformas, donde amenazan o amagan al personal con armas blancas o armas de fuego”.
Entre las zonas con mayores ataques se encuentran el Activo Producción Litoral de Tabasco, el de producción Ku Maloob Zaap, Abkatun Pol Chuc, entre otros, por lo que las frecuencias, daños y costo de estos robos varían entre ellas.
Los datos de Pemex detallan uno de los sucesos: el del 14 de abril de 2019, cuando cerca de la 1:30 horas se registró la llegada de “una lancha con cinco personas que portaban armas de fuego y abordaron la plataforma Tsimin-A”.
Amenazan a todo el personal y los despojan de sus artículos personales, herramientas y equipos de trabajo, mismos que desembarcan y proceden a retirarse a las 3:10 horas.
Del igual modo, a la 1:00 del 16 de abril de 2022, el personal de guardia detectó personas no autorizadas a bordo de la plataforma satélite Xanab-D, las cuales portaban armas cortas con las cuales intimidaron a los trabajadores.
El delito más reciente se cometió el 13 de febrero de este año, alrededor de las 20:30 horas, cuando un grupo de aproximadamente ocho individuos ajenos a la empresa abordaron de manera ilícita la plataforma satélite Zaap-D, del Activo de Producción Ku Maloob Zaap, ubicada en el golfo de México.
Los agresores sustrajeron dispositivos de radio, así como diversas herramientas y equipos de respiración autónoma.
En comunicado, Pemex aseguró que el personal no sufrió daños, aunque dos empleados fueron evacuados de la plataforma por estrés y trasladados al hospital General de Pemex de Ciudad del Carmen.
“Pemex reforzó las medidas de seguridad en la Sonda de Campeche con un mayor número de agentes de Seguridad Física”, de igual manera, coordinó el apoyo con personal de la Secretaría de Marina (Semar), a fin de activar el Protocolo General de Atención a Eventos en las Instalaciones Marinas y Costeras de Pemex Exploración y Producción.