JUSTICIA

Aseguran inmuebles en Ocoyoacac por huachicoleo de agua

* Por lo menos siete domicilios ubicados en la comunidad de El Pirame fueron cateados……

Martha Romero

Después de que en días pasados vecinos de la comunidad de El Pirame, ubicada en el municipio de Ocoyoacac, se manifestaron para denunciar el huachicoleo de agua y llevaron a cabo guardias comunitarias para evitar el paso de las pipas y se siguiera extrayendo de manera ilegal, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) catearon y aseguraron varios inmuebles.

En el operativo que se efectúo la mañana de este martes y que se realizó de manera coordinada con elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), fueron revisados puntos específicos señalados por los mismos vecinos en los que presumiblemente habían detectado que se realizaba la extracción ilegal del vital líquido.

En total realizaron el cateo en siete domicilios donde presuntamente se realizaba la actividad ilícita del huachicol de agua, donde el personal reviso cada una de las casas, aunque los propietarios negaron tener tomas ilegales de vital líquido se observaron decenas de tinacos de cientos de litros para almacenar agua y mangueras al interior, por lo que procedieron a su aseguramiento.

El conflicto surgió debido a la escasez de agua potable provocada por la extracción indiscriminada de un pozo que pertenece al sistema Cutzamala, por lo que los vecinos denunciaron que algunos particulares aprovecharon la abundancia de esta fuente para construir tanques y almacenar grandes volúmenes de agua con el fin de venderla en pipas.

Indicaron que desde hace 30 años el problema existe, pero en fechas recientes notaron un gran incremento en el saqueo de agua a través de pipas, mismas que llevan el suministro a comunidades del mismo municipio de Ocoyoacac y a otros municipios vecinos, así como a zonas industriales y comerciales.

Los vecinos de la comunidad que mantienen dos puntos de vigilancia para obstruir el paso a piperos para que no continúen llevándose el agua, aplaudieron el operativo porque ya no tienen agua en sus domicilios y cada vez les llega el servicio con menos presión.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *