NACIONAL

ASF encuentra más irregularidades en Birmex

Aún bajo investigación por colusión con farmacéuticas durante la compra consolidada de medicamentos 2025-2026, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) le detectó a Birmex, en febrero de este año, un contrato irregular a la empresa Neuronic Mexicana durante la compra consolidada 2023-2024, lo cual generó un daño al erario por 39 millones 809 mil pesos.

Asimismo, trabajadores de los mencionados laboratorios denunciaron ante la ASF que para la adquisición de medicamentos (Pilocarpina, Atropina, Cloranfenicol, Diclofenaco, Prednisolona y Cisplatino) en 2023, Birmex dio en adjudicación directa un contrato por 46 millones 696 mil pesos a Neuronic Mexicana.

La Dirección General de Birmex, entonces a cargo de Jens Pedro Lohmann Iturburu, ordenó “beneficiar” a esta empresa pese a que al final no cumplió con las condiciones solicitadas por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) ni por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En gobierno de Fox bajó producción de vacunas

Antes de la creación de Birmex, en 1999, el Instituto Nacional de Higiene, producía vacunas como la Difteria, Pertussis y Tétanos (DPT), pero desde 2000, en el gobierno de Vicente Fox Quesada, se fue desmantelando la producción nacional de vacunas y medicinas para realizar alianzas con la iniciativa privada como Sanofi Pasteur.

“[Birmex] no proporcionó evidencia documental que acredite la aplicación de penas convencionales a Neuronic Mexicana por los días de atraso en las entregas de medicamento por parte del proveedor por 160 mil pesos; pagó 24 millones 258 mil pesos por los medicamentos Cloranfenicol, Pilocarpina y Atropina, cuyas claves no se encontraban aprobadas en el Compendio Nacional de Insumo para la Salud y que no fueron requeridas por el entonces Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“Asimismo, pagó 15 millones 390 mil pesos a Neuronic Mexicana por 10 lotes de medicamento que no fueron rechazados por los defectos de calidad, los cuales no cumplieron con las pruebas de variación de volumen realizadas por Cofepris”, dictaminó la ASF en febrero de 2025.

Fue en la licitación de compras consolidadas para el ejercicio fiscal 2023-2024, realizada por el Insabi, que se instruyó por parte de la Dirección General de Birmex a la de Comercialización de Birmex beneficiar al proveedor Neuronic Mexicana y que Birmex participara con diferentes claves de medicamentos que manejaba el proveedor con el Laboratorio Cubano AICA.

Pero Neuronic Mexicana no cumplió con las fechas de entrega pactadas en el contrato ni con las cantidades solicitadas, además de que no pasó la prueba de volumetría realizada por Cofepris en algunos lotes de los medicamentos.

Estructura podrida

El doctor Héctor L. Frisbie comentó que en el sector salud hay “una estructura podrida” donde sigue habiendo personas dispuestas a corromperse y venderse a la industria farmacéutica, la cual prefiere sobornar a esos “políticos ambiciosos” que absorber los costos de cumplir las reglas.

“Depende de los gobiernos que pongan límites y no permitan que la industria haga esto, la industria son comerciantes y quieren hacer negocio, y si para ellos les sale más barato comprar políticos y funcionarios que modificar procesos, cambiar máquinas, fórmulas de medicamentos, alimentos o bebidas, lo van a hacer porque saben que sigue habiendo políticos muertos de hambre, funcionarios ambiciosos”, aseguró.

La ASF también detectó durante la fiscalización de otros contratos de Birmex la falta de una correcta contabilidad de recursos públicos, gastos superiores a lo autorizado, su representante legal no dio entregables para comprobar la entrega de algunos productos de Sanofi y ubicó productos caducados en el almacén recién comprados, entre otras irregularidades.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *