JUSTICIA

Ataque de piratas modernos a plataforma Zaap Delta en la Sonda de Campeche

En un hecho que ha encendido las alarmas en el sector energético de México, la plataforma Zaap Delta, ubicada en la Sonda de Campeche, fue atacada por presuntos piratas modernos.

Este incidente, ocurrido la noche del viernes, dejó a trabajadores amenazados y despojados de sus pertenencias, además del robo de equipo vital para las operaciones.

El ataque se registró la noche del viernes cuando un grupo de hombres armados abordó la plataforma Zaap Delta, parte del Complejo Ku Maloob Zaap, uno de los principales activos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la Sonda de Campeche. Según el comunicado emitido por la Sección 47 del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), los trabajadores fueron amenazados y despojados de sus pertenencias durante el asalto.

Además, los atacantes sustrajeron equipo valioso de la instalación, incluyendo bombas y sistemas de respiración autónoma, elementos críticos para la seguridad y operación de la plataforma. Aunque no se precisó el número de lesionados, se confirmó que los trabajadores afectados fueron trasladados a Ciudad del Carmen para recibir atención médica y rendir su declaración ante las autoridades.

El Sindicato de Trabajadores Petroleros (STPRM) emitió un comunicado en sus redes sociales en el que detalló el apoyo brindado a los trabajadores afectados. Agradecieron la intervención de su líder, Víctor Matías Hernández Colunga, y del secretario general, José Antonio Toledo González, quienes gestionaron el traslado de los empleados a Ciudad del Carmen.

Hasta el momento, Petróleos Mexicanos (Pemex) no ha emitido un comunicado oficial sobre el ataque. Esta falta de información ha generado preocupación entre los trabajadores y la opinión pública, quienes exigen transparencia y medidas concretas para garantizar la seguridad en las plataformas.

El ataque a la plataforma Zaap Delta no es un hecho aislado. En los últimos años, las plataformas petroleras en la Sonda de Campeche y Tabasco han sido blanco frecuente de robos y actos de violencia. Entre los incidentes reportados se incluyen:

* Robos de equipos: Cableado, herramientas y sistemas de comunicación.* Disparos y amenazas: Ataques directos contra trabajadores.* Falta de seguridad: Denuncias recurrentes sobre la insuficiente protección en las instalaciones.

Trabajadores afiliados a la Sección 47 han denunciado que estos incidentes están en aumento y han solicitado al sindicato que aborde la situación en la próxima revisión contractual.

Además de la inseguridad, los trabajadores petroleros enfrentan otros desafíos, como la falta de suministro de alimentos en las plataformas. Recientemente, más de 200 empleados de la plataforma Pol-A iniciaron una huelga de hambre para protestar por la falta de provisiones, lo que evidencia las precarias condiciones laborales en el sector.

El ataque a la plataforma Zaap Delta no solo pone en riesgo la integridad de los trabajadores, sino que también afecta la operatividad y seguridad de las instalaciones petroleras. La sustracción de equipos críticos, como bombas y sistemas de respiración autónoma, puede generar retrasos en la producción y aumentar los costos operativos.

Las autoridades, en coordinación con Pemex y el STPRM, deben implementar medidas efectivas para proteger a los trabajadores y garantizar la continuidad de las operaciones en la Sonda de Campeche.

Mientras tanto, la comunidad petrolera espera respuestas claras y acciones concretas para prevenir futuros ataques y mejorar las condiciones laborales en el sector.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *