La población adulta mayor enfrenta situaciones que afectan su salud física y mental, así como su independencia e integración familiar, por lo que recibir una valoración gerontológica oportuna puede ser el primer paso para garantizar una mejor calidad de vida, explicó la especialista en Gerontología, Itzayana Méndez Ramírez, adscrita a la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
Méndez Ramírez detalló que la gerontología es la ciencia que estudia la vejez y las condiciones biológicas, psicológicas y sociales de las personas mayores de 65 años, así mismo destacó que es importante diferenciarla de la geriatría, pues esta se enfoca en el tratamiento y rehabilitación de enfermedades propias de la vejez, mientras que la gerontología se enfoca en la valoración preventiva y al acompañamiento integral para enfrentar el envejecimiento de forma saludable.
“La población de adultos mayores está creciendo, y en unos años este sector será aún más grande, por ello es fundamental que se conozca la labor de la gerontología para preservar la salud y el bienestar de las personas de la tercera edad”, advirtió.
La especialista señaló que uno de los principales retos que enfrentan es la desinformación, ya que muchas personas no acuden a una valoración por desconocer la función de la gerontología. Además, en algunos casos, el entorno familiar puede dificultar el acceso a la atención, llegando incluso a situaciones de violencia o al desarrollo del Síndrome de Burnout entre los cuidadores, caracterizado por un agotamiento físico, emocional y mental severo.
“Es importante que quienes estén interesados en recibir atención gerontológica o quienes cuidan personas mayores primero conozcan las diferencias entre gerontología y geriatría, para poder acceder al servicio adecuado y dar un seguimiento permanente a la salud de los adultos mayores”, concluyó.
Actualmente, la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEMéx ofrece servicios de atención gerontológica, que incluyen asesoría, orientación y acompañamiento a las personas adultas mayores en las diversas etapas de su envejecimiento. La atención se brinda de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas, mediante cita previa en: https://citascms.uaemex.mx/