Más de 4 mil personas entre funcionarios, empresarios, académicos y sociedad civil han asistido al Seminario Permanente “Un Sistema de Cuidados en el Estado de México”, impulsado por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez para construir una entidad más justa y solidaria en beneficio de la población vulnerable.
Dicha iniciativa es coordinada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), tiene el objetivo de sumar esfuerzos para la construcción de un modelo accesible, inclusivo y sostenible en materia de atención a familiares dependientes como personas mayores, con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, así como a enfermos crónicos.
“Hoy quiero agradecer también a nuestras panelistas de lujo, porque gracias a estos conocimientos que están compartiendo, estamos entendiendo de mucho mejor forma en qué consiste el sistema de cuidados, verdad”, afirmó Karina Labastida Sotelo, Directora General del DIFEM.
Este seminario, que inició el 5 de marzo de este año y lleva seis sesiones de un total de 10, forma parte de las acciones emanadas dentro del Comité Técnico para la Creación del Sistema Integral de Cuidados del Estado de México, cuerpo colegiado creado por el organismo asistencial.
En este espacio se han expuesto conceptos y principios sobre los modelos en América Latina en la materia; avances y retos del marco legal y normativo en México; el cuidado no remunerado y la brecha de género; así como la infraestructura y servicios en la entidad mexiquense, al igual que propuestas para lograr la participación de todos los sectores de la sociedad, las comunidades y las familias.
“Y esto nos va a hacer entender mucho mejor, de qué manera podemos aplicar precisamente este sistema de cuidados en nuestros municipios; porque ya tenemos muchos servicios que prestamos; sin embargo, ahora hay que saber de qué manera vamos conjuntando esos esfuerzos”, refirió Karina Labastida Sotelo.
Con sede en el Teatro Morelos de Toluca, las siguientes sesiones abordarán los temas como políticas de cuidados para las personas con discapacidad, atención para personas mayores, así como financiamiento y corresponsabilidad social en esta materia.