EDOMEX

Avanza Toluca en prevención de violencia de género

Con la finalidad de generar redes de apoyo a nivel comunitario y fomentar la cohesión social, el gobierno municipal de Toluca a través de la Dirección General de Bienestar, puso en marcha el Proyecto de Comités Delegacionales de Género, una estrategia transversal que incluye el apoyo de habitantes de las 48 delegaciones para prevenir y erradicar la violencia de género, así como para promover una cultura de paz.

Rocío Merlos Nájera, directora general de Bienestar acompañada por Jorge Leonardo Espinoza López, director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación, explicó que se instalarán Comités Delegacionales de Género a través de los cuales se promoverá actividades y estrategias tendientes a combatir la discriminación y asegurar la igualdad, para dar pasos firmes en la construcción de una sociedad más justa.

Merlos Najera, destaco también que se buscará combatir toda clase de violencias contra las mujeres, por medio de los esfuerzos conjuntos entre instituciones, ciudadanía, asociaciones y la academia.

Por su parte, el director de Convivencia Social, Inclusión y No Discriminación, Jorge Leonardo Espinoza López, quien será el encargado de operar los comités, explicó que se ha implementado una ruta de acción para que esta estrategia coadyuve en el levantamiento de las dos alertas de género, por lo que sus participantes recibirán dos talleres de sensibilización y una capacitación de cinco módulos.

Los regidores Armando Díaz, Shantall Zepeda y Carolina Álvarez coincidieron en sumarse a esta causa para legitimarla como un derecho social para las y los toluqueños, al unir voluntades para contribuir de manera determinante para el logro de objetivos y metas que se tienen planteadas en este proyecto y, con ello, abatir la violencia de género y generar condiciones de igualdad para una mejor sociedad.

Es importante destacar que ya se instaló el primer Comité Delegacional de Género en Tlacotepec y se continuará en San Mateo Oxotitlán, San Pablo Autopan, San Cristóbal Huichichitlán, Seminario y San Lorenzo Tlapaltitlán, por mencionar algunas, atendiendo de forma prioritaria aquellas que tienen mayor incidencia delictiva.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *