* “…la Universidad continuará siendo un referente en la educación superior pública, marcando la pauta en cuanto a calidad, innovación y responsabilidad social, siempre con el compromiso de formar a los ciudadanos y profesionistas que liderarán los desafíos del mañana”……
Por Mireya Álvarez
La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) continúa consolidándose como una de las instituciones educativas más relevantes y prestigiadas del país, gracias a su tradición, compromiso social y sus constantes esfuerzos por mejorar en los ámbitos académico, científico, cultural y social, así lo manifestó Carlos Eduardo Barrera Díaz, rector de esta casa de estudios, al rendir su 4° Informe Anual de actividades, donde enfatizó que se han logrado avances significativos en todos estos rubros durante 2024, lo que se refleja en los más de 40 premios y reconocimientos obtenidos y en la mejora continua de sus infraestructuras, programas académicos y su contribución al desarrollo regional y nacional.
Barrera Díaz, indicó que, durante el 2024, la universidad celebró un acontecimiento histórico que fue el 60 aniversario de Ciudad Universitaria, el emblemático campus que alberga importantes recintos académicos, culturales y deportivos, como el Museo Universitario Leopoldo Flores, la Biblioteca Central y el Estadio Universitario Alberto “Chivo” Córdoba.
Este espacio, dijo ha sido durante seis décadas un semillero de profesionistas y científicos que han contribuido significativamente al progreso de la sociedad mexiquense y nacional.
Aunado a ello, el rector destacó la importancia de este aniversario al señalar que Ciudad Universitaria ha sido un núcleo de saber, dinamismo y vanguardia, y aseguró que la universidad sigue a la altura de las exigencias del presente y futuro, con una visión humanista y de excelencia.
“Uno de los logros más destacables del año fue el alcance histórico de la matrícula de estudiantes, que alcanzó los 98, mil 31 alumnos, incluyendo 24 mil 682 en nivel medio superior, 69 mil 421 en estudios profesionales y cuatro mil 228 en estudios avanzados. Además, la universidad ha destacado por su compromiso con la excelencia educativa, logrando nuevamente el primer lugar entre las universidades públicas estatales de México según el Latin American University Rankings”, indicó.
En términos de calidad académica, informó que hubo un logro histórico, en la acreditación institucional por primera vez en la historia de la UAEMéx otorgada por los comités interinstitucionales para la evaluación de la educación superior. A lo largo de 2024, la universidad se consolidó como líder en formación de profesionales, con ocho programas de licenciatura con acreditación internacional.
Además, dijo que, en el ámbito de la titulación, durante 2024 se titularon 10 mil 111 personas, lo que representa un incremento del 121.4 por ciento en comparación con el inicio de la administración actual.
“La investigación científica ha sido otro pilar fundamental dado que, en el 2024, se registraron mil 978 productos académicos y científicos, lo que eleva a 8,521 el total de artículos generados a lo largo de la administración. La universidad ha destacado en los ámbitos nacional e internacional, con seis mil 987 artículos publicados en revistas indexadas y 155 registros de propiedad industrial, incluidos 39 patentes y 7 modelos de utilidad”, resaltó.
De igual manera, el rector enfatizó que se desarrollaron 2,535 proyectos de investigación, con una inversión de 213.5 millones de pesos para la infraestructura y financiamiento de estos proyectos. La creación científica, de acuerdo con el rector, ha sido una de las prioridades, y su impulso continuará siendo uno de los pilares fundamentales para los próximos años.
En cuanto a la difusión cultural también ha sido un aspecto relevante de la gestión de la UAEMéx, que ha realizado eventos como la Feria Internacional del Libro del Estado de México 2024, la cual registró 70 mil 000 asistentes y contó con la participación de 279 sellos editoriales. Además, la universidad organizó 162 exposiciones culturales y se editaron 257 libros, superando con creces los compromisos programados.
Barrera Díaz también destacó el trabajo de la universidad en materia de vinculación universitaria y emprendimiento. En 2024, la Clínica Multidisciplinaria de Salud brindó 31 mil 336 consultas, y se impartieron 208 cursos de idiomas, consolidando a la Universidad como un referente en la enseñanza de lenguas extranjeras en la región.
Asimismo, informó que la universidad ha dado pasos firmes en la renovación de su infraestructura, ejecutando 179 obras entre las que destacan 193 cubículos, 106 aulas, 18 laboratorios, 10 canchas deportivas y la construcción de nuevos edificios en diversas facultades. Esta renovación, indicó ha sido acompañada de un compromiso con la sostenibilidad, con la instalación de paneles solares y sistemas de captación de agua de lluvia que favorecen el ahorro de recursos y la protección del medio ambiente.
“En 2024, se plantaron 52 mil 531 árboles, como parte de la campaña de reforestación universitaria, y se instalaron 724 mingitorios secos, lo que ha permitido un ahorro de más de 102 millones de litros de agua al año”, manifestó.
A lo largo del año, la UAEMéx ha sido reconocida en diversas ocasiones por su desempeño y su compromiso con la calidad en todas sus áreas, entre ellas fue reconocida por su labor en transparencia y rendición de cuentas, obteniendo el primer y segundo lugar en el certamen de innovación en transparencia del INAI.
En la práctica deportiva sigue siendo uno de los aspectos más importantes de la formación integral de los estudiantes y en el año pasado, la máxima casa de estudios cosechó un total de 200 medallas en competencias deportivas nacionales e internacionales, destacando la participación de Jimena López González, quien se convirtió en la primera mujer mexicana en cruzar la línea de meta en la competencia International Youth Mountain Running.
Finalmente, de cara al futuro, Eduardo Barrera reafirmó el compromiso con la formación de profesionales altamente capacitados, con el fomento a la investigación de vanguardia y con el impulso de una cultura inclusiva, sostenible y de excelencia.
“A lo largo de esta administración, se han logrado avances sustanciales, pero la universidad sigue trabajando para mejorar en cada aspecto, asegurando que su impacto positivo se refleje en el desarrollo de la sociedad y el país”, puntualizó.
“Con una clara visión de futuro, la UAEMéx continuará siendo un referente en la educación superior pública, marcando la pauta en cuanto a calidad, innovación y responsabilidad social, siempre con el compromiso de formar a los ciudadanos y profesionistas que liderarán los desafíos del mañana”, puntualizó.