EDOMEX

Barrera Díaz responde a acusaciones y aclara proceso electoral para renovación de rector o rectora

* En tanto, Gabriel Medina Peralta, aclaró que la relación entre la universidad y las autoridades locales esta dentro del marco institucional y el respeto mutuo……

Por Mireya Álvarez

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Carlos Eduardo Barrera Díaz, rompió el silencio ante las acusaciones que han circulado en el ámbito universitario, en las que se le señala de promover a la actual secretaria de administración Eréndira Fierro Moreno, para la elección de rector y de estar involucrado en desvío de recursos.

Ante ello, en entrevistas con diversos medios de comunicación, Barrera Díaz desmintió las acusaciones y reiteró que el proceso electoral aún no ha comenzado oficialmente y subrayó que las alegaciones no tienen fundamento y reiteró su compromiso con la transparencia y la equidad en el proceso electoral.

“La gente puede opinar lo que guste, pero el proceso aún no ha comenzado. El proceso comenzará oficialmente cuando se dé el registro de los aspirantes, y en ese momento cualquier integrante de la comunidad universitaria que cumpla con los requisitos podrá inscribirse”, aclaró.

Barrera Díaz, enfatizó que en este momento el Consejo Universitario está trabajando en la revisión de las bases y la convocatoria del proceso, con el objetivo de garantizar que todos los aspirantes tengan la oportunidad de participar en igualdad de condiciones.

“Lo que esperamos es que, una vez registrado el proceso, todos los participantes realicen una campaña limpia, centrada en propuestas académicas y con un enfoque de honorabilidad, en donde todos los participantes hagan una campaña basada en propuestas y no en ataques”, afirmó.

Al cuestionarle sobre la propuesta presentada por el diputado morenista, Octavio Martínez Vargas, en la cual propone reducir requisitos para elegir a persona rectora, el académico también fue enfático en que la universidad será respetuosa de cualquier propuesta que se genere desde la legislatura, señalando que el pronunciamiento que se hizo recientemente será analizado en la Comisión de Ciencia y Educación del Congreso local. Sin embargo, explicó que la universidad y el Consejo Universitario están sujetos a la legislación vigente y no pueden modificar los requisitos establecidos en la ley o en el estatuto.

“Nosotros, como universidad, debemos esperar a que se resuelvan esos pronunciamientos antes de fijar una postura”, apuntó.

En cuanto a las acusaciones que se han presentado sobre el uso indebido de recursos, señaló que la universidad tiene mecanismos institucionales para garantizar la transparencia en el proceso electoral. Explicó que la Dirección General de Comunicación Universitaria se encargará de coordinar todas las entrevistas, contratación de espacios y la cobertura mediática para asegurar que todos los candidatos tengan el mismo acceso y visibilidad.

En tanto, el director general de Innovación, Planeación y Gestión Urbana de Toluca, Gabriel Medina Peralta, fue cuestionado sobre el exhorto de la diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Salinas, a no interferir en el proceso electoral de la UAMéx, a lo cual el funcionario local reiteró que la relación entre la universidad y las autoridades locales está dentro del marco institucional y el respeto mutuo.

Además, señaló que la Contraloría está llevando a cabo una investigación y que la universidad se encuentra atendiendo todas las solicitudes que se realicen al respecto.

Con estas declaraciones, Medina Peralta reafirmó su compromiso con la transparencia, el respeto al proceso electoral y la autonomía universitaria.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *