EDOMEX

Buscan diputados fortalecer seguridad en escuelas del Edoméx

Fortalecer la seguridad en las escuelas de la entidad, pretenden los diputados mexiquenses tras analizar en la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Derechos Humanos y de Seguridad Pública y Tránsito, algunas propuestas como la de otorgar certeza jurídica a los procedimientos preventivos tipo ‘mochila segura’.

Aunque inició el análisis de dicha propuesta, acordaron solicitar la opinión de representantes de autoridades estatales y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

Durante la reunión, se dio a conocer que gran parte ya se considera en el proyecto de la nueva Ley de Educación estatal, que incluye la corresponsabilidad social y participación de madres, padres y tutores en el proceso educativo, por lo que deben colaborar en la supervisión del estudiante, así como en la revisión de las mochilas para evitar el ingreso de objetos y sustancias prohibidas en el reglamento escolar.

Emiliano Aguirre Cruz, diputado de Morena, dijo que se busca garantizar la seguridad total de los aproximadamente 3 millones de estudiantes de nivel básico que todos los días acuden a planteles educativos ubicados en el Estado de México.

Es así como se dieron a conocer a detalle los alcances de la iniciativa que identificó como “Ley Mochila Segura”, la cual busca establecer un marco jurídico preciso y estandarizar procedimientos para evitar que se introduzcan armas o artículos prohibidos a los planteles.

Además, se plantea que los padres y madres y tutores de los estudiantes se involucren, realmente, en la supervisión del desempeño del estudiante, tanto en el ámbito académico como en su comportamiento, y se den a la tarea de revisar sus mochilas periódicamente.

El legislador consideró que, de esa manera, por medio del monitoreo y supervisión en hogar y escuela por ordenamiento legal estandarizado, se estaría aplicando verdaderamente una acción efectiva de prevención de riesgos y con ello se garantiza la integridad de las y los estudiantes al interior de sus respectivas escuelas.

Recordó que en estos momentos el programa “Mochila Segura” y programas similares son implementados en las escuelas sin contar con un marco jurídico que justifique, específicamente, este tipo de acciones o políticas públicas.

Dijo que es necesario que las y los diputados establezcan un marco legal preciso para que las áreas operativas de seguridad, educación y otras competentes en la materia, actúen de manera coordinada y sin ningún tipo de interpretación.

“Se busca fortalecer la participación activa de madres y padres de familia coadyuvando en la revisión, progreso, desempeño y conducta; acudir a los llamados de las autoridades educativas y escolares; además de revisar periódicamente las mochilas, bolsos y pertenencias de los educandos antes de Ingresar a las instituciones de educación pública o privada a efecto de prevenir cualquier instrucción de objetos sustancias prohibidas en el reglamento escolar y con ello prevenir cualquier tipo de violencia o comisión de conducta delictiva”, precisó el legislador.

La iniciativa también plantea la implementación de esquemas de seguimiento y evaluación de acciones, proyectos y programas en materia de seguridad escolar a efecto de mitigar la comisión de delitos y riesgos de seguridad en las escuelas.

Para lo cual, subrayó, se deberán identificar zonas y planteles educativos con vulnerabilidad o susceptibilidad de esta preocupante problemática social.

Es así como integrantes de las comisiones acordaron solicitar a la Junta de Coordinación Política de la Legislatura convocar a los titulares de la Secretaría de Educación, Seguridad y Comisión de Derechos Humanos para que ofrezcan sus consideraciones sobre la iniciativa y aporten datos de los programas que ya operan como el de “Mochila Segura”.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *