EDOMEX

Calimaya avanza con pasos firmes: Informe de 100 días de gobierno

Por Mireya Álvarez

Claro, aquí tienes una versión reducida a aproximadamente 800 palabras del texto, conservando el estilo institucional, los puntos clave del mensaje y los logros más relevantes del informe de los primeros 100 días del presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez.

Con un mensaje firme y lleno de compromisos cumplidos, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno. Ante autoridades estatales, delegados y habitantes del municipio, destacó el trabajo realizado en tan solo tres meses, bajo un enfoque de transparencia, acción y cercanía con la ciudadanía.

“No vengo a prometer, vengo a informar”, declaró al iniciar su discurso. Enfatizó que no comenzaron desde cero, sino desde el abandono, refiriéndose al rezago, la infraestructura deteriorada y los servicios públicos en mal estado que recibió al asumir la administración.

Seguridad pública: prioridad inmediata

Uno de los ejes más sólidos del informe fue la seguridad. Sánchez Velázquez anunció un aumento del 200% en el parque vehicular de la policía municipal, al pasar de cuatro a doce patrullas, incluyendo una unidad especializada en atención a víctimas de violencia de género.

Asimismo, se modernizó el centro de control C2, que ahora cuenta con 30 cámaras operativas, más 20 integradas al sistema estatal C5, permitiendo cubrir el 80% de los accesos y zonas estratégicas de Calimaya. También se mejoraron las condiciones laborales de los policías mediante aumentos salariales, uniformes tácticos, nuevo equipamiento y capacitaciones.

Atención a emergencias y salud comunitaria

En materia de protección civil, se rehabilitaron ambulancias, se entregaron uniformes a paramédicos y bomberos, y se incorporaron dos motocicletas para atención inmediata. Esto permite atender emergencias menores con mayor rapidez.

Además, se organizó la primera gran caravana de salud, que benefició a más de 1,500 personas con servicios gratuitos como consulta médica, odontología, rayos X, optometría y entrega de medicamentos. Se impulsaron campañas de vacunación contra COVID-19, influenza, tétanos, y también para animales domésticos.

Agua potable y servicios públicos

Uno de los temas más sensibles abordados fue el del abasto de agua. El presidente informó que se rehabilitaron cuatro pozos, se instalaron válvulas nuevas, se limpiaron bombas y se mejoró el sistema hidráulico en barrios como San Martín, Los Ángeles, El Calvario, Zaragoza, San Lorenzo Cuauhtenco y Guadalupe. Reconoció que algunas interrupciones recientes se debieron a estas acciones de mantenimiento profundo, necesarias para garantizar el suministro a largo plazo.

También destacó la rehabilitación de más de 15 calles y el bacheo de más de 800 puntos, no como un acto simbólico, sino como una verdadera restitución de funcionalidad y dignidad urbana.

Inclusión, educación y desarrollo social

Calimaya ha impulsado políticas inclusivas, como el Bazar de Mujeres Emprendedoras, que ha beneficiado a más de 70 mujeres, así como jornadas del Día Naranja enfocadas en salud mental, sexualidad y prevención de adicciones. Además, se implementó un modelo de inclusión para personas con discapacidad, con terapias, asesorías y grupos de apoyo.
En materia educativa, se entregaron 1,837 tarjetas de beca “Rita Cetina”, se equiparon jardines de niños y se donaron 22 pupitres a la secundaria “Siglo XXI” de CONAFE.

ambién se firmaron convenios con el INEA, YUM y preparatorias abiertas, ampliando las oportunidades de estudio para jóvenes calimayenses.

Identidad cultural y apoyo al campo

Se instaló el Consejo Municipal de Turismo Sostenible y Desarrollo Artesanal, y se celebró con éxito la Feria Cultural del Mariachi, que reunió a más de 120 mil asistentes y se consolidó como un evento representativo del municipio.

El campo no fue olvidado. Se firmaron convenios con la Secretaría del Campo y el gobierno estatal para rehabilitar caminos de cosecha y apoyar a productores locales con programas eficaces.

Compromiso ante críticas

Sánchez Velázquez también respondió a críticas en redes sociales, que calificó como parte de una “guerra sucia disfrazada de opinión ciudadana”. Afirmó que su gobierno no caerá en provocaciones y que la mejor respuesta son los hechos: “Aquí no venimos a posar para la foto, venimos a transformar. Esto apenas comienza”.

Una nueva historia para Calimaya
Con emoción, el presidente municipal expresó que lo que están construyendo no es una imagen, sino un legado. “Lo que ha quedado claro en estos 100 días es que sí se puede. Calimaya empieza a escribir una nueva historia: un gobierno que no se encierra, se abre; no promete, actúa; no divide, une”.

Reconocimiento del gobierno estatal

Por su parte, Jesús Roberto Acosta Martínez, director general de Gobierno en la región Tenancingo, en representación de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, reconoció el trabajo de la administración municipal. Destacó que los resultados obtenidos en seguridad, infraestructura, servicios públicos y desarrollo social reflejan que el presidente municipal gobierna con honestidad y compromiso.

“El desarrollo del Estado de México no será posible sin municipios fuertes, con liderazgo y visión de futuro”, puntualizó. Reafirmó el respaldo del gobierno estatal para seguir trabajando de la mano con Calimaya, con sus autoridades y su gente, para que ningún rincón del municipio se quede atrás.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *