Por Mireya Álvarez
En un acto significativo que marca el inicio de una nueva etapa de desarrollo urbano, el presidente municipal de Calimaya, Omar Sánchez Velázquez, encabezó el arranque oficial de la obra de terracería en el camino viejo a Mexicaltzingo, en la localidad de San Andrés Ocotlán, el cual dijo es un proyecto, enmarcado dentro del programa FORTAMUN 2025, representando así, dijo un firme compromiso con la mejora de la calidad de vida de los habitantes del municipio y responde a una demanda social que se había prolongado por años.
Sánchez Velázquez, recordó que apenas un par de meses atrás, en ese mismo lugar, vecinos del área expresaron su preocupación por un problema de drenaje que afectaba severamente a la comunidad durante la temporada de lluvias. “Cuando llovía, abrían la compuerta de la planta tratadora y todo bajaba hacia San Andrés. Era un conflicto de años”, señaló.
Por ello, dijo, consciente de la urgencia y gravedad del tema, el edil se comprometió desde ese momento a encontrar una solución definitiva. Para ello, estableció un acuerdo entre la administración municipal, los desarrolladores inmobiliarios de la zona y los habitantes, dando como resultado la construcción de un colector pluvial y sanitario, ya concluido, que canaliza adecuadamente las aguas residuales provenientes de los fraccionamientos.
“Este no es el inicio de una obra cualquiera, es el cumplimiento de un compromiso asumido con responsabilidad y sentido de urgencia. Hemos hecho todo lo posible, hasta lo imposible, por resolver los problemas de servicios públicos que afectan a nuestra gente”, expresó.
En este sentido, indicó que la inversión para la construcción de dicha vía en terracería fue de un millón 672 mil 586 pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) 2025 y contempla la construcción de 356 metros lineales de terracería, beneficiando a 13 mil 236 usuario directos, una vialidad que resaltó beneficiará a todos los ciudadanos al mejorar la movilidad, reducir tiempos de traslado y elevar la seguridad vial.
Finalmente, Omar Sánchez agradeció a la comunidad, a los desarrolladores y al equipo técnico del ayuntamiento por hacer posible esta obra. Hizo mención especial al representante de la constructora encargada, por su apoyo incondicional.
“Esto es trabajo en equipo. Esta administración tiene claro su compromiso con la gente, atender sus necesidades de manera inmediata, transparente y con resultados tangibles. Con esta obra, Calimaya da un paso firme hacia la modernización de su infraestructura urbana y reafirma su compromiso de construir un municipio más ordenado, seguro y habitable para todos”, puntualizó.
Por su parte, la directora de Obras Públicas, Suleyka Leticia Hernández Leal, explicó que, tras concluirse el colector por parte de los desarrolladores, el gobierno municipal ha iniciado la fase de mejoramiento de base y nivelación del terreno, lo que permitirá posteriormente la colocación del asfalto hasta los límites del municipio.
“Estamos resolviendo una problemática social de larga data y, al mismo tiempo, ampliando la vialidad para mejorar la movilidad vehicular hacia la salida a Mexicaltzingo. Esta es una obra integral que no sólo mejora el entorno inmediato, sino que prepara el camino para futuras etapas que incluirán banquetas y guarniciones”, detalló.
Aunado a ello, Hernández Leal, informó que aparte de atender una situación crítica de infraestructura hidráulica, la obra en San Andrés Ocotlán busca mejorar la conectividad vial, reducir los tiempos de traslado y ofrecer mayor seguridad a peatones y automovilistas. Asimismo, se espera que la mejora en la vialidad impulse el valor del suelo urbano y favorezca condiciones óptimas para el crecimiento ordenado de la zona.