EDOMEX

Calimaya realizará su 25ª edición del Festival Cultural Internacional del Mariachi

* Del 28 de febrero al 2 de marzo, se vivirá una las tradiciones más emblemáticas del municipio: Omar Sánchez……

Por Mireya Álvarez

Con el objetivo de seguir resaltando la importancia de la cultura calimayense a través del mariachi, un género musical que se ha convertido en el alma de la comunidad y un símbolo de identidad nacional, el presidente municipal Omar Sánchez Velázquez, anunció que del 28 de febrero al 2 de marzo se llevará a cabo la 25ª edición del Festival Cultural Internacional del Mariachi, mismo que reunirá a 47 agrupaciones, con 24 mariachis locales, 14 de diversos municipios y 9 mariachis nacionales.

Sánchez Velázquez, indicó que a diferente de otras ediciones las actividades se llevarán a cabo en 18 sedes diferentes, abarcando tanto áreas rurales como urbanas del municipio, donde los asistentes disfrutarán de 51 actividades culturales, entre las que destacan desfiles, pasarelas, exposiciones fotografías, talleres, concursos de canto y de mariachi, danza, y recreación turística, así como presentaciones de grupos artísticos locales.

“Celebramos con orgullo 25 años de historia, música y tradición. Este festival representa el alma y esencia de Calimaya, un espacio donde el mariachi brilla con fuerza, no solo como un género musical, sino como un emblema de nuestra identidad mexicana”, resaltó.

El edil, también informó que al festival se espera una asistencia de 100 mil visitantes, motivo por el cual dijo se contará con un operativo de seguridad que estará respaldado tanto por los elementos de la policía municipal como de la Secretaría de Seguridad Estatal. Además, enfatizó que se garantizará la comodidad de los asistentes con la instalación de tres estacionamientos que albergarán hasta 600 vehículos. En cuanto a la venta de bebidas alcohólicas, dejó en claro que el festival será un evento familiar, por lo que no se permitirá la venta de alcohol, excepto por una pequeña porción de Tecui, una bebida tradicional.

Por otra parte, el presidente municipal petista, resaltó que el presupuesto para la realización del evento tuvo una reducción, pero aclaró que no afectará, tras señalar que administraciones pasadas destinaban hasta 12 millones de pesos para poder realizarlo, se redujo la cifra a seis millones; esperando así una derrama local de 11 millones 043 mil pesos, y una derrama global estimada en 36 millones 810 mil de pesos.

“Esta cifra refleja el impacto positivo que el festival tiene en la economía del municipio y su capacidad para atraer visitantes tanto locales como internacionales. Además de la participación activa de los mariachis locales, artesanos y prestadores de servicios turísticos, el festival busca generar un efecto multiplicador en la economía local, mientras que promueve la cultura de Calimaya a nivel nacional e internacional”, destacó.

Finalmente, anunció que se apostatará por el rescate de espacios urbanos, debido a que se quiere que estas actividades sean parte de la vida de los propios calimayenses.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *