* Una fiesta deportiva con espíritu internacional……
* Este medio maratón no es solo una competencia, es una celebración de lo que somos como municipio, una comunidad cálida, hospitalaria… También es una oportunidad de mostrar al país y al mundo que Calimaya apuesta por el deporte y la unidad social: Omar Sánchez……
Por Mireya Álvarez
Con entusiasmo, compromiso y un fuerte sentido de identidad comunitaria, el municipio de Calimaya se prepara para vivir uno de los eventos deportivos más importantes de su calendario anual: el Medio Maratón Calimaya 2025, en 5, 10 y 21 kilómetros, que se llevará a cabo el domingo 25 de mayo a las 8:00 a.m., con salida y meta en las inmediaciones del emblemático Reloj Municipal.
Durante la presentación oficial del evento, el presidente municipal Omar Sánchez Velázquez agradeció profundamente el respaldo de los regidores, así como del equipo organizador del maratón y directores municipales, por hacer posible esta jornada que promete ser inolvidable.
“Este medio maratón no es solo una competencia, es una celebración de lo que somos como municipio, una comunidad cálida, hospitalaria, orgullosa de sus paisajes, de su cultura y de su gente. También es una oportunidad de mostrar al país y al mundo que Calimaya apuesta por el deporte y la unidad social”, expresó.
Sánchez Velázquez, abundó estar listos para que este evento deportivo sea exitoso. “Estamos acercando también ese tipo de eventos que sabemos que son importantes, los nutren, tanto atléticamente, como también vivencialmente también, porque ellos van a conocer también a los mejores corredores de la región, también algunos corredores internacionales, por eso es importante esta carrera atlética”, expresó.
Finalmente, el edil indicó que Calimaya está listo y se siente orgulloso de represnetar un municipio que promueve el deporte, la salud, el turismo y la identidad local. Esperamos con los brazos abiertos a todos los participantes y visitantes este 25 de mayo”, concluyó.
Por su parte, Abdón Santillán Quiñones, director del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte local, destacó que el evento va mucho más allá de la competencia, dijo es una acción integral que busca fortalecer el tejido social, promover la salud y fomentar la convivencia comunitaria.
“Trabajamos con pasión para poner en el centro a nuestros atletas y ofrecer un evento seguro, organizado y lleno de calidad humana. Habrá puntos de hidratación, cobertura médica, seguridad en las rutas y la inigualable bienvenida de los calimayenses”, aseguró.
En este sentido, Santillán Quiñones también resaltó la participación de la Unidad de Fisioterapia Integral, que brindará atención y recuperación a los corredores, especialmente aquellos que completan los 21 kilómetros, cuidando su bienestar antes, durante y después del evento.
Además del reconocimiento simbólico y la satisfacción de completar el reto, los mejores corredores en cada distancia recibirán premios económicos, distribuidos de la siguiente manera: En los 5 km, el primer lugar será acreedor a mil 400; el segundo puesto obtendrá mil 200 pesos y el tercero mil pesos. Para la distancia de 10 km, el primer lugar será acreedor de mil 600 pesos, el segundo puesto mil 400 pesos y el tercero mil 200 pesos, finalmente para los 21 kilómetros, el primer lugar se llevará dos mil pesos, el segundo lugar mil 800 pesos y el tercer puesto mil 600 pesos.
Las inscripciones ya están disponibles, con costos accesibles para motivar una alta participación: 400 pesos para 5 km, 450 pesos para 10km; 500 pesos para 21 km y los interesados pueden acudir a la dirección del Deporte municipal, Ford Sánchez Automotriz, Agencia Geely Metepec, entre otras.
Finalmente, el funcionario local indicó que ya se cuenta con más de 900 corredores ya inscritos, el evento está abierto a todas las edades y niveles de experiencia, convirtiéndose en una actividad incluyente, ideal para atletas de alto rendimiento, corredores recreativos y familias enteras.
“La experiencia deportiva, el recorrido, que atravesará calles, caminos rurales y zonas emblemáticas del municipio, será una vitrina natural para que los visitantes conozcan la riqueza paisajística de Calimaya, enclavada en las estribaciones del Valle de Toluca”, acotó.
Cabe destacar que la comunidad deportiva y civil de Calimaya ha respondido con entusiasmo. Las calles comienzan a impregnarse del espíritu maratonista y las familias se preparan para alentar, correr y convivir en una jornada que une generaciones y fomenta el orgullo por su tierra.
Por ello, con el respaldo institucional, la pasión de los deportistas y la calidez de sus habitantes, la tierra del mariachi se perfila como un referente en organización de eventos deportivos en el Estado de México. El Medio Maratón 2025 no solo marcará el cronómetro, marcará también el pulso de una comunidad que avanza unida, paso a paso, hacia un futuro más saludable y activo.