Por Mireya Álvarez
En un esfuerzo conjunto para mejorar la seguridad en la región 15 del Estado de México, Calimaya fue sede de la Mesa de Coordinación para la Construcción de La Paz, donde se reunieron autoridades de seguridad estatal y representantes de los municipios de Metepec, Mexicaltzingo, Chapultepec, San Antonio la Isla y San Mateo Atenco. Este encuentro, que tiene como objetivo diseñar estrategias de seguridad más efectivas, se lleva a cabo en un contexto de creciente preocupación por la violencia y los delitos en varias localidades de la región.
Durante la sesión, se plantearon propuestas y estrategias que buscan optimizar los recursos y coordinar las acciones entre los diferentes niveles de gobierno para garantizar una mayor seguridad para los habitantes. Las mesas de trabajo permitieron identificar las zonas de mayor vulnerabilidad en cada uno de los municipios, lo que permitirá una intervención más directa y focalizada.
La región 15 de la entidad abarca una serie de municipios que, si bien son conocidos por su potencial turístico y su desarrollo económico, también enfrentan retos en materia de seguridad pública. En particular, las localidades de Metepec, Mexicaltzingo, Chapultepec y las áreas colindantes han experimentado un aumento de delitos como robos, extorsiones y conflictos relacionados con grupos delictivos, lo que ha generado preocupación entre la población y las autoridades.
El objetivo de la Mesa de Coordinación es establecer una comunicación más estrecha entre las autoridades locales, municipales y estatales, así como con la sociedad civil. La idea es crear un frente común que permita una respuesta más ágil y eficiente frente a los desafíos de seguridad que aquejan a la región.
Entre las principales estrategias discutidas, destacan el fortalecimiento de los operativos conjuntos de las fuerzas de seguridad pública, la implementación de tecnologías de monitoreo en puntos clave y la intensificación de patrullajes en zonas conflictivas. También se destacó la importancia de reforzar la presencia de la Guardia Nacional y de las fuerzas estatales en áreas estratégicas, con el objetivo de disuadir actos delictivos y generar mayor confianza en la ciudadanía.
Además, se hizo énfasis en la importancia de la inteligencia policial para anticipar y desarticular posibles focos de violencia en la región.
De igual manera, se indicó que la seguridad de los habitantes no es solo responsabilidad de las autoridades, sino que también requiere la participación activa de la ciudadanía. Por ello, se destacó la importancia de fomentar una cultura de colaboración entre las autoridades y la población en general, a fin de identificar de manera conjunta posibles riesgos y darles seguimiento a través de canales de denuncia efectivos.
A través de estas acciones, los habitantes de Calimaya y los municipios vecinos podrán sentir la presencia de un gobierno comprometido con su bienestar, trabajando de la mano para crear un ambiente donde la paz y la seguridad sean una prioridad.