El delegado en el Estado de México de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo, Odilón López Nava, señaló que ante la solicitud de los transportistas del Valle de Toluca (concesionarios estatales) para una revisión de la tarifa del pasaje y un posible ajuste, no han tenido respuesta del Instituto del Transporte del Estado de México, que “ha guardado silencio”.
López Nava indico que en el caso de empresas como Flecha Roja y Caminante, que han reportado ajustes en los costos de su pasaje a diversos destinos, de alrededor de 6%, dijo que a nivel federal, cuentan con la autorización de la Dirección General de Permisos y Tarifas, quienes hacen un estudio, van al día con el aumento en el costo de insumos, de la infraestructura, del mantenimiento, refacciones, y todo ello impacta en el tema económico; por ello recibieron de la Secretaría de Infraestructura de Comunica ciones y Transportes la autorización.
Caso contrario en cuestión local, ya que llevan más o menos 25 días que los transportistas del Valle de Toluca piden que se realice un ajuste; sin embargo, no hay respuesta por parte del Instituto del Transporte Estatal, porque son ellos quienes tienen la obligación de pronunciarse, “y lo que estamos viendo es un silencio. y eso es una omisión también por parte del Instituto”, dijo.
Pero no solo es el aumento en el costo de combustibles y la inflación, hay otras situaciones que impactan en las empresas transportistas, como lo es el alto desbordamiento de la competencia desleal, pues además de los mototaxis, ahora hay motociclistas haciendo transporte público “y es tierra de nadie y nadie los está observando por el contrario les están facilitando a cualquier motociclista hacer cualquier actividad económica lícita e incluso ilícita, porque también se están dedicando a ser narco menudistas, ‘motorratón'”.
En este sentido, durante la Reunión de transportistas con autoridades de seguridad, se reportó la presencia de motorratones y taxis colectivos en las estaciones del Tren “El Insurgente”, ante lo que López Nava hizo un llamado a las autoridades municipales para que reconsideren que sí se aplique el reglamento de tránsito y haya infracciones.
También afecta a los transportistas la presencia de vagonetas en el Valle de Toluca y las extorsiones. En este último tema, señaló que seguirán invitando a quienes sean víctimas de este delito a denunciar. “Quienes se nos han acercado han hecho caso, han confiado en las autoridades y ha habido, tanto con la Fiscalía como con los policías de los tres niveles de gobierno, resultados positivos. Tenemos que estar muy atentos porque las extorsiones están creciendo, tenemos que ser valientes y hacer la denuncia”, subrayó.