Por Mary González
Alrededor de dos mil personas buscan formar parte de la lista de candidaturas para elegir 91 cargos como magistrados o jueces en el Poder Judicial del Estado de México, el Tribunal de Disciplina y la presidencia.
Durante el periodo del 11 al 16 de febrero, las y los interesados en participar en elección judicial del 1 de junio lograron registrarse.
Los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial recibieron mil 922 solicitudes de registro para participar como candidatos y candidatas.
Por ahora, las propuestas permanecen en revisión, a fin de determinar si cumplen los requisitos y publicar la primera lista.
De esos nombres verificarán el nivel de idoneidad y harán entrevistas para obtener una segunda lista. En los casos donde sobren opciones, harán los ajustes a partir de tómbolas.
Posteriormente, una lista será remitida al Congreso local para que haga el último ajuste y lo turne, a más tardar el 28 de febrero al IEEM y de esta manera mandar a imprimir las boletas que se usarán el primero de junio, donde cada mexiquense recibirá cuatro boletas para la elección judicial local.
En los comicios del primer domingo de junio se elegirán 30 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, entre quienes será elegida la persona que ocupará la Presidencia, 54 son aspirantes a integrar el Tribunal de Disciplina; 251 para magistradas y magistrados del Tribunal Supe rior de Justicia; y 414 en la categoría de juezas y jueces.
Cabe resaltar que el Poder Ejecutivo cuenta con 613 expedientes digitales, mientras que el Poder Legislativo informó que reunieron 590 peticiones para diversos cargos.
Por su parte el Comité de Evaluación del Poder Judicial, informó que hubo 930 interesados, no obstante, 719 terminaron con sus registros para aspirar a algunas de las candidaturas de personas juzgadoras.
* La lista de aspirantes elegibles será publicada el 19 de febrero.
* En el proceso de selección se analizará la trayectoria académica, la experiencia profesional, la calidad de los ensayos y se realizarán entrevistas públicas para evaluar la preparación y aptitudes de cada persona candidata del 20 al 24 de febrero.
* El 26 de febrero se llevará a cabo la insaculación pública con el propósito de depurar la lista y definir la conformación final de las candidaturas oficiales.
* El 27 de febrero aprobarán la relación final.
* El 28 de febrero, el Poder Legislativo recibirá las candidaturas para turnarse al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM, a fin de continuar con la organización de la elección del 1 de junio.