EDOMEX

Chimalhuacán es considerado uno de los municipios más inseguros del país

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de 2025, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revela que Chimalhuacán, Estado de México, es considerado uno de los municipios más inseguros del país.

Según la encuesta, el 86.1% de los habitantes de Chimalhuacán se sienten inseguros en su municipio.

Recordemos que Chimalhuacán es uno de los 125 municipios del estado de México que se ubica en el oriente de la entidad y que limita con el municipio de Texcoco, pueblo natal de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y con Chicoloapan, Los Reyes la Paz y Nezahualcóyotl.

Actualmente este municipio cuenta, según la última estadística del INEGI del 2020, con 705,193 habitantes, de los cuales el 51.1% son mujeres y el 48.9% son Hombres.
Este municipio está gobernado por la morenista Xochitl Flores Jiménez, en su segundo mandato, quien poco se ha pronunciado por las situaciones que han ocurrido en las últimas semanas en su domicilio como intento de secuestro, aparición de restos humanos en bolsas, intentos de linchamientos por robo a transeúnte, entre otros.

RANKING DE CIUDADES MÁS INSEGURAS

– Villahermosa, Tabasco: 90.6%

– Culiacán, Sinaloa: 89.7%

– Fresnillo, Zacatecas: 89.5%

– Uruapan, Michoacán: 88.7%

– Irapuato, Guanajuato: 88.4%

Chimalhuacán, Estado de México: 86.1%.

PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN CHIMALHUACÁN

Robos, extorsiones y violencia familiar son algunos de los problemas que más afectan a los habitantes de Chimalhuacán según los resultados que arriba la encuesta.
Colonias como La Candelaria, San Agustín y Jardines de Morelos lidian con poca luz, escasa vigilancia y mucho miedo, más del lado del sexo femenino.

RESULTADOS GENERALES DE LA ENCUESTA

Los resultados de esta encuesta aplicada en todo el país por el INEGI arrojan que, el 61.9% de la población de 18 años y más considera inseguro vivir en su ciudad y la percepción de inseguridad es mayor en mujeres (67.5%) que en hombres (55.0%).
Además , los espacios físicos específicos donde la población se siente más insegura son los cajeros automáticos en la vía pública (69.1%), el transporte público (62.8%) y la carretera (56.1%).

EXPECTATIVAS DE SEGURIDAD

El 31.6% de la población cree que la situación de la delincuencia e inseguridad seguirá igual de mal en los próximos 12 meses. Mientras que el 22.9% cree que la situación empeorará; aunque el 27.5% cree que mejorará.

La encuesta también revela que la población percibe que el desempeño de las autoridades de seguridad pública es variado, y que los principales problemas que afectan a las ciudades son los baches en calles y avenidas, las fallas y fugas en el suministro de agua potable y la insuficiencia del alumbrado público.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *