China finalizó la construcción de su primera plataforma petrolera no tripulada en el yacimiento Enping, ubicado en el mar de la China Meridional, recoge CGTN.
La estructura, denominada EP10-2, no tiene oficinas ni infraestructura para los trabajadores, por lo que resulta mucho más barata de construir y mantener.
El costo anual de mantenimiento rondaría los 10 millones de yuanes (alrededor de 1,5 millones de dólares) y permitiría a las compañías petroleras perforar campos que no son lo suficientemente rentables para las plataformas tradicionales.
El tamaño de EP10-2 equivale a la mitad de la las plataformas no automatizadas y su peso es un tercio. Asimismo, puede funcionar en condiciones extremas, como tifones, ya que en su mayoría se controla a distancia.
Por otra parte, la estructura requiere de altos niveles de inteligencia y estabilidad. Ante ello, su fabricante, China National Offshore Oil Corporation, aseguró que agregará diez sistemas inteligentes para aumentar sus capacidades de detección y de control remoto.