MUNDO

CIA evalúa legalidad de usar la fuerza letal contra cárteles de México

La CIA está revisando las consecuencias legales en caso de que deba usar la fuerza letal contra los cárteles de la droga en México y otros países, en caso de que el presidente Donald Trump ordene a la agencia de inteligencia participar directamente en la lucha contra los cárteles, según confirmaron a CNN fuentes cercanas.

La revisión no indica necesariamente que el presidente ya haya ordenado a la CIA tomar medidas directas contra los cárteles, sino que es una medida preventiva que está diseñada para ayudar a la agencia a comprender qué tipo de actividades podría llevar a cabo legalmente y cuáles serían los riesgos potenciales en todas las opciones disponibles, según las fuentes, lo que subraya la seriedad con la que la administración republicana está considerando la posibilidad de una intervención militar en territorio mexicano.

En febrero, el gobierno de Trump designó a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras y puso a volar drones de la CIA y del Ejército sobre el espacio aéreo mexicano para espiar la localización de los laboratorios de fentanilo, como informó The New York Times y sigue negando hasta la fecha el gobierno de Claudia Sheinbaum.

También pone de relieve la preocupación de que el uso de herramientas antiterroristas tradicionales contra los cárteles conlleva un riesgo mucho mayor de daños colaterales para los ciudadanos estadounidenses, pues su presencia en México es mucho mayor que en países donde ha realizado numerosas operaciones letales en el pasado, como Irak, en Oriente Medio.

Entre los temas que los abogados de la agencia están examinando se encuentra la responsabilidad de la CIA y sus agentes en caso de muerte accidental de un estadounidense en cualquier operación.

“Los funcionarios de la agencia se muestran cautelosos al utilizar recursos que tradicionalmente perseguían objetivos militares y que ahora se podrían emplear contra objetivos de cárteles”, según una de las fuentes consultadas.

A principios de este año, el Gobierno de Trump designó a varios cárteles como organizaciones terroristas extranjeras -una maniobra que algunos funcionarios estadounidenses, actuales y anteriores, creen que está diseñada para crear un precedente para acciones letales- y la CIA ya está volando drones de vigilancia capaces de ser armados sobre México.

CNN no pudo determinar si la iniciativa fue ordenada por la Casa Blanca o por el director de la CIA, John Ratcliffe, o si se llevó a cabo como una medida de planificación prudente por parte del personal de la agencia en respuesta a las claras señales de que el gobierno Trump desea que las agencias de seguridad nacional aumenten la presión sobre los cárteles.

“Si algún gobierno nos presiona para hacer algo que pueda tener importantes consecuencias negativas para la CIA querrá verificar dos y tres veces: ‘¿Es legal?’ y ‘¿tenemos una dirección política extraordinariamente clara para hacer lo que vamos a hacer?'”, dijo un exfuncionario de la agencia con experiencia en la elaboración de este tipo de revisión.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *