CULTURA

CICO impartirá el taller “Los principios Humphrey/limón y Las prácticas de composición”

El Centro de Investigación Coreográfica (CICO) ofrecerá el taller Los principios Humphrey/Limón y las prácticas de composición, a cargo de la maestra Kathryn Alter, para su aplicación en la composición y enseñanza del movimiento.

La actividad se realizará del 12 de febrero al 15 de abril, los miércoles y jueves de 16:30 a 18:30 horas. Las dos últimas sesiones de abril se impartirán de 10:30 a 12:30, en el Salón de Dibujo de la Escuela de Artesanías del INBAL, ubicado en Xocongo 138, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Entrada libre, cupo limitado.

El taller forma parte de la residencia que desarrolla la maestra Kathryn Alter en el Centro de Investigación Coreográfica y en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón, ambas instancias del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA).

Kathryn Alter, docente y ex bailarina de la José Limón Dance Company, enfocará su trabajo en aspectos como respiración y movimiento, y acercará a las y los participantes a la práctica coreográfica de José Limón.

Originaria de Juneau, Alaska, Kathryn Alter estudió en la Interlochen Arts Academy en Michigan y en el Conservatorio de Danza SUNY Purchase de Nueva York. En 2003 se integró a la José Limón Dance Company. Invitada a impartir clases magistrales en Estados Unidos y México, la maestra Alter tiene particular interés en compartir el legado de José Limón.

De acuerdo con la directora del CICO, Claudia Cabrera Sánchez, analizar los principios del movimiento ofrece una base sólida tanto para la investigación como para la creación coreográfica. “Permitirá a las y los participantes enriquecer su proceso creativo”, detalló la docente.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *