EDOMEX

Colectivos feministas reprochan que se maquillen cifras de feminicidios en Edomex

Spread the love

* Familiares claman justicia y piden no se les dé carpetazo, porqué las investigaciones están inconclusas; además de que las muertes las quieren hacer pasar como suicidios, accidentes, etc……

* Denuncian amenazas y hostigamiento por partes de las instancias de procuración de justicia

Por Mireya Álvarez

Mientras que el Gobierno del Estado de México presume haber logrado una disminución del 35 por ciento en el delito de feminicidio durante el primer semestre del presente año, en comparación al mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM).

Este jueves, en el memorial de mujeres víctimas de femicidio, ubicado en la Plaza González Arratia, el integrante del colectivo “Nos necesitamos juntas”, Asiel Alberto de la Rosa Cano, reprochó a la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, semejante “burla”, de los datos proporcionados por la mandataria en ese tema y aseguró que es totalmente falso que las cifras hayan bajado, cuando ha sido todo lo contrario, debido a que, de acuerdo con el propio conteo de los colectivos tan solo en el mes de mayo de este año hubo 125 feminicidios.

“Tan solo en ese mes de mayo, las 125 muertes de mujeres en el Estado de México, de las cuales el 40 por ciento de ellas han sido asesinadas por su pareja; también es importante destacar que desde hace mes y medio la Fiscalía General del Estado de México debió haber emitido una disculpa pública que estaba acordada con el Fiscal José Luis Cervantes Martínez y Policarpo Montes de Oca, por la muerte de alrededor de 20 casos del colectivo, entre ellos los de Brenda Guadalupe Trinidad Domínguez, Norma Dianey García, María N. Delia; la cual hasta el momento no se ha llevado a cabo”, declaró De la Rosa Cano.

Ante ello, indicó que desde hace tres meses los colectivos han solicitado una audiencia con la mandataria estatal, sin obtener respuesta, además de que el mecanismo de protección a víctimas y defensores de Derechos Humanos se comprometieron a brindar medidas de protección que no se han cumplido.

Por lo que el joven activista, reprochó que, en una entidad con doble alerta de género, no se tenga a titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM) o que no tenga acercamiento con las familias de las víctimas, pues la anterior fue cesada de sus funciones, cuya área se ha descuidado, ya que indicó que hasta el momento desconocen el nombre de la actual comisionada de víctimas.

“Nos queda claro que las cifras que el gobierno está dando, están siendo maquilladas, si los tratan de ocultar como suicidios, homicidios dolosos, accidentes, pero nosotros sabemos que ellas no se suicidan, a ellas las asesinan”, acotó.

Por su parte, la señora Margarita Centeno Juárez, originaria de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, manifestó que ella viajó desde el estado sureño para exigir justicia por el feminicidio de su hija Paulina Lizeth Gómez Centeno, de 33 años, y quien fue asesinada por ese entonces su novio Jesús Rafael Trujillo Silva, el pasado 22 de diciembre de 2019 en ese mismo estado, y su muerte fue catalogado como suicidio.

Ante ello, Centono Juárez ha luchado desde hace ya casi cinco años para esclarecer los hechos, debido a que el día que sucedieron los hechos Trujillo Silva argumentó que la noche de ese viernes se metieron a dormir, pero que más tarde se dio cuenta de que no estaba en la cama, comenzó a buscarla por todos lados, hasta que la encontró tirada.

Además de que, de acuerdo con los reportes periciales de la Fiscalía Chiapaneca se informó que presuntamente se había quitado la vida ahorcándose con unos calcetines colgados desde una varilla.

“Mi hija fue golpeada, fue arrastrada, fue azotada en una azotea y quienes estaban eran familiares míos y Jesús Rafael. Pienso que a mi hija la mataron por robarle porque Jesús Rafael junto con familiares míos saquearon el departamento de mi hija. No me importa lo que se hayan robado, aclaro, eso era lo de menos, por mí se hubieran robado todo, porque al final lo material se recupera, pero no me la hubieran matado, mi hija tenía en efectivo unos 800 mil pesos, 900, estaba recién egresada, tenía tres años de haber salido de la carrera. Incluso le robaron el vestido de novia…El caso de mi hija fue tipificado como suicidio ya que decían que mi hija se había suspendido de una varilla y actualmente se acaba de dictar sentencia en el mes de marzo donde se dice que el actor intelectual fue Jesús Rafael Trujillo Silva, originario de Pajacuarán, Michoacán”, exteriorizó.

De acuerdo con esta madre que aun llora la muerte de su hija Pau, dijo que las investigaciones estuvieron llenas de inconsistencias porque además el feminicida, ya falleció; pero también estuvieron involucradas otras personas que actualmente gozan de libertad y viven en total impunidad, por ello ha recorrido tres estados del país para dar a conocer los hechos, sobre todo en entidades con el mayor número de casos de feminicidio, donde reina la impunidad en el sistema de justicia en México.

Finalmente, el activista y la señora Centeno indicaron que pese a las amenazas y hostigamiento que han recibido por parte de las instituciones encargadas de salvaguardar la integridad y los derechos de las víctimas, continuarán en la lucha porque se les haga justicia a estas mujeres que han perdido a una hija, a una madre, una amiga…; además los responsabilizaron ante cualquier situación que pudiera afectar su integridad y de la de sus familias.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *