Por Mireya Álvarez
La aspirante a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Eréndira Fierro Moreno, reafirmó su firme compromiso para tener una universidad más equitativa, incluyente y con un impacto real en la sociedad, destacando a la investigación como un eje transformador esencial para el desarrollo del entorno social.
Durante su visita a la Facultad de Humanidades, el Instituto de Estudios sobre la Universidad (IESU) y la Facultad de Arquitectura y Diseño, Fierro Moreno subrayó la importancia de alinear la investigación académica con las problemáticas sociales, argumentando que la educación debe ser un agente de cambio y respuesta a las necesidades del contexto actual de las y los universitarios.
“La investigación debe estar al servicio de la transformación social. Creemos en una educación con impacto, en la que las investigaciones no solo generen conocimiento, sino que respondan a las realidades sociales y transformen nuestro entorno”, expresó.
Además, aseguró que, bajo su propuesta de la Nueva Escuela, se impulsará una formación integral que promueva la equidad y una participación activa de toda la comunidad universitaria.
En este sentido, la ex secretaría de Administración de rectoría resaltó la necesidad de desarrollar estrategias que fomenten el trabajo interdisciplinario, en las que estudiantes y docentes trabajen conjuntamente en proyectos de investigación que no solo contribuyan al conocimiento académico, sino que también resuelvan problemas reales de la sociedad.
“Es crucial fortalecer la inter y transdisciplinariedad en nuestros proyectos, asegurando que nuestra universidad se convierta en un referente para la solución de problemas sociales”, añadió.
Durante su encuentro con investigadores del IESU, la aspirante a la rectoría reconoció el rol clave del instituto en la construcción del pensamiento crítico y la reflexión sobre el futuro de la universidad.
“El IESU es esencial para el análisis y la reflexión sobre cómo optimizar los procesos de divulgación del conocimiento y fortalecer la identidad universitaria”, indicó, a la par que destacó la importancia de escuchar de manera directa las inquietudes de la comunidad universitaria para encontrar soluciones eficaces y cercanas a las problemáticas del entorno académico.
En su visita a la Facultad de Arquitectura, propuso fortalecer los programas de capacitación para incrementar el número de académicas y académicos incorporados al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que permitirá elevar la calidad de la investigación en la universidad. También sugirió la creación de consorcios temáticos, que aborden problemáticas específicas desde un enfoque interdisciplinario, y la promoción de la movilidad interinstitucional, especialmente a través de modalidades híbridas.
Finalmente, Eréndira Fierro cerró su visión para la UAEMéx, basada en principios de honestidad, transparencia y eficiencia en la gestión de recursos. “Cuando guiamos nuestras acciones con principios éticos, generamos cambios profundos y duraderos. Es momento de seguir avanzando con compromiso y visión para fortalecer nuestra universidad”, concluyó.
Con esta serie de propuestas, sigue consolidando su mensaje de transformación, compromiso y cercanía con la comunidad universitaria, enfocada en una educación que responda a los retos del presente y mire con firmeza hacia un futuro más inclusivo y transformador para todos.