NACIONAL

Cómputos distritales del INE confirman victoria de Sheinbaum en elecciones

Spread the love

De acuerdo con los tiempos y sus resultados, los cómputos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) avanzaban la mañana de ayer jueves, luego de cuatro días de sesiones ininterrumpidas y, con más de 99.6 por ciento de las actas computadas, se confirman las tendencias de las elecciones presidenciales reflejadas en los conteos rápidos y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).

Con 170 mil 213 actas computadas, de las 170 mil casillas instaladas el 2 de junio, se confirmó la ventaja de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PVEM y PT).

Claudia Sheinbaum Pardo tiene 59.76 por ciento de los votos; Xóchitl Gálvez, 27.44 por ciento, y Jorge Álvarez Máynez, 10.32 por ciento.

Estos porcentajes se aproximan por décimas a los del PREP, que cerró el pasado lunes a las 20:00 horas , como está previsto en la ley.

Hay que destacar que los porcentajes del PREP y de los Cómputos Distritales con la mitad de las actas computadas, se encuentran dentro de los rangos de los Conteos Rápidos: Sheinbaum, entre 58.3 y 60.7 por ciento; Gálvez, entre 26.6 y 28.6 por ciento, y Máynez, entre 9.9 y 10.8 por ciento.

Cuando está a punto de concluir el cómputo y recuento de votos, Sheinbaum suma ya 35.7 millones de votos, Gálvez 16.4 millones y Máynez 6.1 millones de votos.

Los Cómputos Distritales se llevan a cabo en los 300 Consejos Distritales que tiene el INE en todo el país, y es un ejercicio de cotejo de los conteos de boletas hechos por la ciudadanía en cada una de las 170 mil 182 casillas que se instalaron el domingo.

El avance de los Cómputos Distritales puede seguirse a través de la página del INE por cualquier ciudadana o ciudadano, y en ellos está previsto que puedan abrirse paquetes para recontar los votos ante diversas causas, como las tachaduras o errores evidentes en las actas, cuando los votos nulos son más que la diferencia entre una candidata y otra, cuando la diferencia entre ganador y segundo lugar es menor al 1 por ciento, entre otras.

También se detalla que el Consejo General del INE instaló en su sede central de la Ciudad de México una sesión de acompañamiento a los 300 Consejos Distritales, en la que consejeras y consejeros aclararon que la apertura de paquetes y el recuento de los votos es absolutamente normal y está prevista en el artículo 311 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), con ocho causales para proceder al recuento voto por voto.


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *