EDOMEX

“Con el alma rebosada de vocación”: Sección 17 del SNTE celebra el Día de la Maestra y del Maestro con orgullo, unidad y reconocimiento

Por Mireya Álvarez

En un ambiente cargado de emoción, orgullo y profunda gratitud, la Sección 17 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Valle de Toluca, liderada por el profesor José Alfredo Geraldo Benoit, celebró con entusiasmo el Día de la Maestra y del Maestro con un mensaje central donde no solo exaltó la noble labor del magisterio, sino que también reafirmó el compromiso de la organización con la defensa de la escuela pública, la dignidad docente y la fortaleza de la identidad sindical.

“Hoy celebramos una vocación, una lucha y también la identidad”, expresó frente a los docentes que integran la Región II Lerma, donde con palabras que apelaron al corazón y a la conciencia, destacó el papel fundamental que juegan las y los maestros en la construcción del país: “En este día en que la patria se detiene para mirar al maestro, a esa mujer y a ese hombre que día con día hacen la diferencia entre el olvido y la esperanza.”Por ello, manifestó que la celebración no fue solo un acto simbólico.

“Cada uno aquí representa una historia de entrega, lucha y dignidad”, señaló el líder sindical durante su discurso, recordando el esfuerzo cotidiano de quienes enseñan en condiciones adversas, muchas veces sin recursos suficientes, pero con una vocación inquebrantable: “Donde hay un maestro existe una semilla que se afianza con justicia, y donde se crea una escuela, existe una parte de patria que se construye con sus manos.”

Geraldo Benoit también aprovechó el espacio para hacer un balance de los logros sindicales obtenidos durante el año, subrayando que estas victorias no fueron obra del azar, sino producto de “estrategia, constancia y compromiso sindical”.A través de la ruta del diálogo firme y constante, la Sección 17 ha consolidado beneficios tangibles para sus agremiados, lo que refuerza el papel del SNTE como el sindicato más grande del mundo y, en palabras de su dirigente, “uno que no claudica, que da pasos firmes y fuertes cuando se trata de defender al magisterio”.

Con un mensaje que apeló tanto al reconocimiento como a la celebración, José Alfredo Benoit invitó a los presentes a disfrutar con alegría y a recordar el profundo significado de su vocación.

“Los invito a que bailen, que canten, que rían y abracen con el corazón en alto, porque cada quien aquí representa una historia de entrega, lucha y dignidad”, expresó.No faltó el homenaje a las y los jubilados, pilares de la historia sindical, así como a quienes apenas inician en el camino docente, a quienes exhortó a “ser dignos de esta herencia”.

La jornada cerró con un tono emotivo y fraternal, como un abrazo colectivo entre generaciones de educadores unidos por una causa común.“Gracias por enseñar y transformar, simplemente gracias. Gracias por una educación al servicio del pueblo, por un sindicato con fortaleza y resultados”, concluyó el líder sindical, arrancando una ovación cerrada que resumió el espíritu de la jornada: orgullo, gratitud y unidad.

Así, la Sección 17 del SNTE no solo celebró un día más en el calendario, sino que reafirmó su papel como bastión de la lucha magisterial y constructora de esperanza, con la firme convicción de que educar es, siempre, transformar el futuro.

Durante los días previos, el SNTE Sección 17 organizó festividades en diversas regiones del Valle de Toluca, incluyendo Atlacomulco, Tenancingo, Ixtlahuaca, Valle de Bravo y culminando en la Región I de Toluca.

En cada sede, se realizaron rifas con premios que reflejan el reconocimiento a la entrega de los docentes: tres automóviles, una motoneta y una amplia variedad de artículos electrónicos fueron sorteados entre los asistentes, quienes acudieron con entusiasmo y orgullo a este encuentro de unidad.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *