EDOMEX

Con “Tu voto cuenta: infórmate, decide y vota”, empresarios pretenden disminuir abstencionismo en Edomex

Spread the love

* La iniciativa genera condiciones para que, trabajadores puedan acudir a las urnas el 2 de junio……

Por Mireya Álvarez

En Conferencia de prensa, empresarios del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales (Concaem ) lanzaron la iniciativa “Tu voto Cuenta: infórmate, decide y vota” con la finalidad de llamar a todos los ciudadanos mexiquenses a que este 2 de junio participen ejerciendo su voto y así disminuir las cifras de abstencionismo en el Estado de México.“En este ejercicio estamos conscientes que este año se vive uno de los procesos electorales más ambiciosos del país, la renovación de la Presidencia de la República,

ocho gubernaturas y en el caso del Estado de México las 125 presidencias municipales y el Congreso local por lo que desde este Consejo sumamos la voluntad no solo para promover el voto sino para que éste sea con conocimiento de causa y en un ejercicio libre y analítico”, destacó el presidente de la Concaem, Mauricio Massud Martínez.

Aunado a ello, dijo que, “Tu voto cuenta: infórmate decide y vota”, será la estrategia en la que se trabajará en cuatro ejes con conjunto con organizaciones de la sociedad civil, entre ellos: las unidades económicas divulgarán, hasta el último día que sea posible, al interior de las empresas con clientes y proveedores la importancia de la “democracia” y el derecho a decidir, aunque dejaron en claro que no participarán apoyando a ningún candidato solo apoyando, dijo, la democracia; insistirán en que aquellos que aspiran a ser votados asuman compromisos directos con la ciudadanía en el caso del Concaem con su decálogo en materia de economía seguridad y desarrollo; las empresas afiliadas darán las condiciones necesarias para que los trabajadores ejerzan su voto el domingo 2 de junio en materia de horarios y disponibilidad para su jornada laboral.

Asimismo, se comprometen a dar permisos para aquellos trabajadores y ciudadanos que hayan accedido a ser funcionarios de casilla. No descarta la posibilidad de en aquellas industrias que estén en posibilidades de dar un día de descanso después de la jornada electoral.

El ultimo eje es reconocer el compromiso brindando descuentos del 10 y 20 por ciento con cortesías postres cafés a los ciudadanos que demuestren con su dedo entintado que ya han votado. Además, con el mensaje “deja de quejarte y sal a votar”, es como el sector establecido busca incidir en una mayor participación advirtiendo a la población qué, así como es un derecho, la democracia, también es una obligación.

Finalmente, el presidente de la Concaem dijo que a nivel nacional se estima la participación de más de 300 mil establecimientos formales a través de descuentos, promociones, cortesías o algún tipo de beneficio por mostrar el dedo entintado, “para el Estado de México estimamos que serán entre 25 y 30 mil unidades económicas de servicios las que se sumarán.”


Spread the love

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *