* Se entregaron mil cajas de alimentos, paquetes de higiene personal y de aseo domiciliario a habitantes de Amanalco de Becerra y Zinacantepec, y se realizaron tres Ferias de la Salud……
Con un universo de 5 mil personas beneficiadas, la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana concluyó este lunes el Plan Invernal 2024-2025, en el que se entregó ayuda humanitaria en distintas comunidades con altos índices de marginalidad, la mayoría de ellas serranas.
El Vicepresidente Nacional y Delegado Estatal de Cruz Roja Mexicana en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz encabezó este día la entrega de 400 cajas de alimentos y paquetes de higiene personal a 400 familias de la comunidad de Agua Bendita, municipio de Amanalco de Becerra, a quienes reiteró el compromiso institucional de llegar a los lugares más apartados, donde las necesidades son mayores, para cumplir el compromiso humanitario que Cruz Roja mantiene desde hace 115 años con todas y todos los mexicanos.
Acompañado de la Coordinadora Estatal de Damas Voluntarias de la Cruz Roja en el Estado de México, Ana Paula Fernández Bernal, recordó que la ayuda humanitaria que distribuye Cruz Roja Mexicana es resultado de donaciones de empresas y personas de bien, quienes refrendan su compromiso social, al margen de cualquier nivel de gobierno.
“Cruz Roja no es del gobierno, es de todas y todos los mexicanos, somos mexicanos ayudando a otros mexicanos, sin distinción de colores o ideologías”, indicó.
También señaló que la Cruz Roja no es solamente la atención de accidentes a bordo de sus ambulancias. “Es mucho más que esa labor tan importante de brindar servicio gratuito a quienes enfrentan una urgencia, es trabajo comunitario, es asistencia social, es acercar la salud a quienes más lo necesitan, es estar siempre cerca do quienes nos necesitan”, indicó.
En el acto, la presidenta municipal de Amanalco de Becerra, Iris Loreno Gómez, agradeció la entrega humanitaria que se entregó directamente a los habitantes de Agua Bendita, quienes enfrentan condiciones difíciles de pobreza y luchan contra temperaturas muy bajas prácticamente todo el año.
“Nuestro mayor reconocimiento al señor Jorge Forastieri y a su esposa, por mirar los ojos de la gente del municipio de Amanalco y, sobre todo, a la gente con muchísimas necesidades”, dijo.
Destacó además el trabajo que realiza Cruz Roja Mexicana “para generar esos lazos de unión por el beneficio del municipio de Amanalco; sabemos del gran corazón y de las personas tan humanas que son, y de todo lo que tuvieron que hacer para hacer llegar esta ayuda a este municipio. Seguiremos trabajando de la mano por el bien de las familias amanalquenses”, subrayó.
Antes, la señora Yuleisy Enríquez Ruiz, a nombre de los beneficiarios con la ayuda humanitaria, destacó la alianza entre Cruz Roja Mexicana y las comunidades de Amanalco de Becerra, y dijo que ésta es una de las pocas instituciones que no le importan distancias ni horarios para llegar hasta donde se le necesita y servir a la sociedad.
En esta ocasión, se entregaron 400 cajas de alimentos, cada una suficiente para cubrir las necesidades de una familia de cinco integrantes por una semana, así como 400 paquetes de insumos para higiene personal, además, se llevó a cabo una Feria de la Salud en la que se brindaron consultas médicas gratuitas, al tiempo que se realizaron capacitaciones en materia de prevención de accidentes, primeros auxilios y reanimación cardiorrespiratoria, entre otras acciones.
Antes, se realizaron otras dos entregas de ayuda humanitaria, ambas en localidades serranas del municipio de Zinacantepec, donde se distribuyeron 600 cajas de ayuda humanitaria, higiene personal y aseo domiciliario. Con estas acciones, Cruz Roja Mexicana refrenda su labor a favor de quienes menos tienen y cumple los objetivos de salvar vidas y aliviar el dolor humano.