EDOMEX

Consejo Universitario de la UAEMex analiza si proceso para elegir rectora se repone o continuará bajo las reglas establecidas

* También considera la posible sustitución de la Comisión Especial Electoral……

Por Martha Romero

El rector interino de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Isidro Rogel Fajardo dio a conocer que el Consejo Universitario evalúa si el proceso de elección de la rectora para el periodo 2025-2029 se repondrá o continuará, ello después de que el pasado 12 de mayo determinará pausarlo por la inconformidad de la comunidad estudiantil por considerar que no había transparencia ni equidad.

En conferencia de prensa, anunció que también analizan la posible sustitución de la Comisión Especial Electoral porque no dio certeza de transparencia en el proceso de elección para la renovación de la Rectoría, así como considerar las propuestas planteadas por los consejeros alumnos para un proceso más abierto.

Si bien no precisó cuándo será la próxima sesión del Consejo Universitario, adelantó que será clave porque el tema será discutido porque efectivamente si existe un desgaste en la Comisión y deben evaluar si continúa o no, ya que la intención es velar por que exista un proceso de elección del o la próxima rectora legal, equitativo y transparente.

Celebró las propuestas realizadas por los universitarios porque enriquece el debate, sin embargo, deben ser cuidadosos para que cualquier decisión esté jurídicamente fundamentada y no viole los derechos de las candidatas ni de la comunidad.

Rogel Fajardo indicó que actualmente son cinco las candidatas las que se mantienen en la contienda por la rectoría para el periodo 2025-2029 y con quienes se reunirá en los próximos días, pero no tomarán ninguna decisión sin antes garantizar que el voto y la opinión de toda la comunidad universitaria, especialmente de las y los estudiantes, se vean reflejados en la designación de la próxima rectora.

Añadió que el análisis jurídico está en curso y busca ofrecer una solución legalmente sustentada que no prolongue aún más la incertidumbre institucional, por lo que ha solicitado al equipo jurídico revisar todas las opciones posibles porque la respuesta que brinden debe ser certera y dentro del marco de la legalidad para evitar una controversia que alargue aún más el proceso.

Refirió que sea cual sea la ruta que elegirán, habrá piso parejo y transparencia, tema principal que se debe resolver, pues hasta el momento ha recibió un total de 19 pliegos petitorio de los estudiantes, por lo que la fecha límite para decidir cuál deberá de ser el camino para elegir en el proceso de elección, es el 30 de mayo.

Adelantó que en el proceso de elección y en el caso del “voto universitario”, tal y como lo ha solicitado la comunidad estudiantil, este no será posible porque primero se tiene que modificar la Ley Universitaria.

Plan para recuperar semestre

Debido a que de los 40 espacios universitarios 25 permanecen en paro y la administración universitaria ha iniciado diálogo con sus comunidades para reanudar actividades, para “salvar” el semestre 2025-A, las autoridades de la UAEMex han considerado el 30 de mayo como fecha límite para regresar a clases, donde habría 15 días para recuperación de contenidos, seguidos de una semana de evaluaciones parciales y otra de exámenes ordinarios.

El segundo escenario planteado es el 15 de junio como fecha límite para reanudar clases, aquí destinarían una semana de recuperación y tres semanas para evaluaciones, utilizando el periodo intensivo 2J”, en el que regularmente los estudiantes cursan una o dos asignaturas.

Solo dos nombramientos

Precisó que desde que tomó las riendas del interinato de la Rectoría, solo ha hecho dos nombramientos, el de Ulises Velázquez Enríquez como secretario de Rectoría, además del de Patricia Varela como responsable del área jurídica, pues la intención no es realizar una reestructuración radical, sino conservar la continuidad en la administración, pero se realizarán más movimientos.

Finanzas sanas en la UAEMéx

El rector interino desmintió que no haya finanzas sanas en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) y éstas no presentan inconsistencias, además de que los servicios esenciales continúan operando mediante equipos presenciales reducidos y esquemas remotos habilitados en espacios móviles.

Finalmente, indicó que el proceso de ingreso a la Máxima Casa de Estudios de la entidad no se ha detenido, pues las evaluaciones de nuevo ingreso ya fueron calificadas por el Ceneval y los resultados se publicarán conforme al calendario establecido, es decir, el domingo 25 de mayo para nivel superior y el miércoles 28 de mayo para nivel medio superior.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *