EDOMEX

Contar con un seguro de auto puede marcar la diferencia

Por Mireya Álvarez

Pese a que a algunos municipios llevan cabo bacheo constante y reparación de vialidades, debido al deterioro de las vialidades a causa de las lluvias y cambios de clima que han afectado las calles; Maribel Pérez Reyes, presidenta del Consejo Asegurador Mexicano, capítulo Estado de México, subraya que es urgente un cambio total en la infraestructura vial para evitar accidentes y daños mayores. “Los baches pueden causar serios daños a los vehículos, y es vital que las autoridades se enfoquen en soluciones permanentes”, aseguró.

Pérez Reyes aseguró que los daños que los baches pueden causar a los vehículos no solo representan un riesgo para los conductores, sino también para el bienestar de sus vehículos, siendo los más comunes las llantas, ocasionado que se ponchen o dañar sus capas internas, afectando su rendimiento y seguridad. “En casos graves, es recomendable reemplazar la llanta en lugar de usar la de emergencia”.

Otra afectación se puede dar en la suspensión: Los amortiguadores, rótulas, brazos y otros componentes pueden fracturarse o desalinearse, lo que podría afectar la maniobrabilidad del vehículo.

Los rines sin duda pueden sufrir golpes lo que puede ocasionar rayaduras o abolladuras, afectando la unión con las llantas y generando pérdida de presión; la unidad de motor: Un golpe fuerte puede desalinear la unidad de motor, lo que provoca que el auto se balancee, incluso sin mover el volante.

Aunque diversos programas municipales y estatales han sido implementados para la renivelación y rehabilitación de las vialidades en el Estado de México, la presidenta del Consejo Asegurador destaca que también es importante que los ciudadanos tomen precauciones adicionales para proteger su seguridad.

“Contar con un seguro de auto puede marcar la diferencia, ya que nunca sabemos cuándo un accidente pueda ocurrir”, afirmó.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en 2022 había 6 millones 810 mil 136 vehículos circulando en la entidad, de los cuales solo un millón 59 mil 713 estaban asegurados, lo que representa un 15.6 por ciento de cobertura.

Por su parte, la Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNSF) reportó que, en el segundo trimestre de 2024, la entidad registró un total de un millón 995 mil 213 riesgos asegurados en seguros de auto, frente a las 376 mil 811 reclamaciones realizadas.

“Si bien el problema de los baches sigue siendo una preocupación, es importante destacar que los conductores pueden presentar reclamos por daños causados por estos baches si cuentan con una cobertura de colisión en su seguro de auto. Los accidentes viales son considerados un problema de salud pública, por lo que contar con una cobertura adecuada brinda tranquilidad y protección frente a gastos imprevistos, tales como reparación de vehículos o asistencia en carretera”, indicó.

Es por ello, que enfatizó que los seguros de auto ofrecen diversas coberturas que protegen a los conductores y pasajeros ante accidentes viales. Además, dijo, existen pólizas que ofrecen coberturas adicionales como el Seguro de Llantas y Rines, que puede ser una opción ideal para quienes sufren daños frecuentes por baches o accidentes viales.

“El costo de reparación de vehículos puede variar considerablemente. Por ejemplo, los servicios de grúa pueden costar entre 798 pesos y mil 337 pesos, dependiendo de la distancia recorrida. Los neumáticos nuevos tienen un costo que varía entre mil 200 pesos y más de seis mil pesos, dependiendo de la marca y modelo del vehículo. Incluso los neumáticos seminuevos tienen un costo que va desde 400 hasta tres mil pesos”, informó.

Finalmente, dijo que en el caso de un siniestro cubierto por la póliza de seguro, la aseguradora podrá cubrir estos gastos, según los términos y condiciones establecidos.

Similar Posts

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *