Como parte del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, este 8 de mayo, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevó a cabo, de manera presencial, el Foro de Debate entre las candidaturas a Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, mismo que se dividió en dos grupos; además, se desarrolló uno de la Región I Toluca, Distrito VI Jilotepec, especialidad penal, vía remota.
En el encuentro de la Región I Toluca, Distrito VI Jilotepec, especialidad penal participaron: García Cruz José Luis; López Núñez José Octavio; Pedraza Navarrete Georgina, y Sánchez Olmos José Luis, quienes respondieron a la pregunta: Actualmente, hay casos de personas que han sido privadas de la libertad a quienes no se les ha dictado sentencia, ¿qué medidas impulsaría o propondría para abatir ese rezago en la impartición de justicia?
Los participantes del primer debate presencial para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia fueron: Espinosa Márquez Pablo; Nava y Navas Marco Antonio; Rojas Serrano Mario Luis, y Sierra Palacios Joel Alfonso. La pregunta para este grupo fue: ¿Qué acciones implementaría a fin de maximizar los derechos de los grupos históricamente desprotegidos en el acceso a la justicia?.
En el segundo debate para el mismo intervinieron: Camacho Lupercio Luis Fernando; Castillo Vega Erika Icela; Dávila Flores Juana; Flores Cordero Martha Alicia; García Gutiérrez Luis Alberto; Macedo García Héctor, y Ramos Quintero Cristian Jovani, que debieron dar respuesta al cuestionamiento sobre ¿Cómo contribuiría o qué medidas impulsaría para garantizar la independencia del Poder Judicial del Estado frente a otros poderes, actores políticos o diversos grupos de interés?.
Cabe resaltar que los dos encuentros presenciales se transmitieron en vivo por el canal oficial de YouTube y el Sistema Mexiquense de Medios Públicos; mientras que el de modalidad virtual se puso a disposición de la ciudadanía a las 22:00 horas en la mencionada plataforma.
Las preguntas fueron seleccionadas aleatoriamente por el moderador frente a las personas participantes, de una urna que contenía tres cuestionamientos previamente formulados, y están relacionadas con el cargo y la materia a la que aspiran.
Durante las sesiones, las personas aspirantes también expusieron su trayectoria profesional y académica, así como su visión respecto a la función jurisdiccional y de impartición de justicia. Finalmente, dirigieron un mensaje a la ciudadanía.
La conducción de los debates estuvo a cargo del servidor público electoral, adscrito a la Dirección de Organización del IEEM, José Guadalupe Ramírez Hernández.
Al inicio de cada Foro, el funcionario electoral presentó a las candidaturas participantes y explicó las reglas establecidas por el Consejo General del IEEM, mediante el Acuerdo IEEM/CG/79/2025, por el cual se expidieron los Lineamientos para la organización, desarrollo y difusión de los foros de debate entre las candidaturas a los cargos del Poder Judicial.
El calendario de los Foros de Debate está disponible en el minisitio oficial: https://www.ieem.org.mx/eleccion-poder-judicial-2025/foros-de-debate.html y todos pueden visualizarse a través del canal oficial de YouTube del IEEM: https://www.youtube.com/@IEEMOficial.